OkSalud
ginecología

Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia

La pérdida de confianza en la propia capacidad cognitiva, explica el doctor Alfonso Galán, puede ser más incapacitante que un dolor físico

Confusión, falta de claridad, lentitud en el pensar y razonar, son síntomas propios de alteraciones leves de las funciones cognitivas. Pueden aparecer ante la ingesta de ciertas sustancias o en episodios de estrés, por ejemplo, pero cuando se suceden en el tiempo y persisten hablamos de neblina mental. Aunque, según explica el doctor Alfonso Galán, cada día se menciona más en consultas y publicaciones científicas, este trastorno continúa siendo un gran desconocido.

El paciente señala el especialista, «la describe como si estuviera espeso, como si su cerebro no funcionara con la agilidad habitual». No se trata, añade, de una enfermedad en sí misma, sino un síntoma complejo que refleja desequilibrios biológicos subyacentes: desde problemas hormonales hasta déficits de energía celular pasando por alteraciones metabólicas e intestinales.

Podemos identificar los siguientes síntomas:

Neblina mental, un trastorno típico

La neblina mental es un problema frecuente en la menopausia. Entre los cuarenta y cinco y los cincuenta y cinco años, la caída de estrógenos y progesterona altera la neurotransmisión, la vascularización cerebral y los ritmos circadianos. Los estrógenos actúan sobre receptores neuronales implicados en memoria y plasticidad sináptica. Su descenso explica que muchas mujeres empiecen a referir niebla mental incluso antes del último periodo menstrual, en la llamada perimenopausia.

Este tipo de alteraciones en la función cognitiva pueden, no obstante, presentarse antes del climaterio si confluyen con otros factores como el insomnio, la disbiosis intestinal o el déficit de la enzima NAD (Nicotinamida adenina dinucleótido) tras infecciones como el Covid, o resistencia a la insulina.

El varón puede verse afectado también por este estado de confusión y lentitud mental durante la andropausia, debido a la disminución progresiva de testosterona libre. No es tan brusca como en la mujer, pero sí muy relevante. En este caso, la terapia de reemplazo hormonal bioidéntica puede suponer un cambio radical en la vitalidad y agudeza mental del hombre.

Pero no toda niebla mental en el hombre es sólo falta de testosterona; en hombres de mediana edad es muy común ver SIBO o disbiosis intestinal relacionados con estrés crónico, antibióticos previos o dieta poco saludable, lo que agrava el cuadro.

Un problema médico incapacitante

En estos escenarios, la neblina mental puede llegar a ser incapacitante y afectar tanto al rendimiento laboral de los pacientes afectados como a su vida social. Según cuenta el doctor Galán «se da el caso de profesionales brillantes que sienten que ya no rinden o, por ejemplo, de madres y padres de familia que antes organizaban todo empiezan a sentirse sobrepasadas».

Esta pérdida de confianza en la propia capacidad cognitiva, concluye, puede ser más incapacitante que un dolor físico, porque erosiona la autoestima y genera un círculo de ansiedad y bajo rendimiento.

Para neutralizarla, desde Neolife, y tras un diagnóstico avanzado, se sigue un protocolo integral de tratamiento que incluye: