Negacionismo de las medicinas alternativas
¿Qué opinas de las medicinas alternativas? ¿Sabías que hay muchas teorías de negacionismo de las medicinas alternativas? Aquí te contamos lo que debes saber.
Desde que surgieron las medicinas alternativas y complementarias, conocidas como CAM, han sido cuestionadas por la ciencia. La medicina científica no las acepta, bajo el alegato de que carecen de bases que las sustenten. Los defensores de esas teorías siempre contraatacan. Acusan a los científicos de priorizar los exámenes, medicamentos y tratamiento de órganos, sin tomar en cuenta la parte espiritual del ser humano. En cualquier caso, la medicina científica incurre en el negacionismo de las medicinas alternativas.
La consideración del enfermo y otras teorías
Los defensores de las medicinas alternativas explican que la medicina científica no toma en cuenta al enfermo. Para ellos, las pruebas verificadas, los análisis comparativos y los estudios controlados son detalles sin importancia.
Pero el respaldo de esas teorías es aún incierto. En las terapias alternativas las creencias y la compasión son más importantes que las pruebas científicas. Se valora la parte espiritual del ser humano por encima de los estudios clínicos y los hechos verificables.
Debido a que no aceptan los criterios de la medicina, el mundo de la CAM está lleno de teorías no comprobadas científicamente. Cuando intentan comprobarlas y fracasan alegan que para ellos la ciencia no aplica.
La medicina científica no está libre de riesgos ni es infalible. Sin embargo, posee una probabilidad de éxito previamente medida y protocolizada antes de utilizarse en pacientes.
El mundo de la medicina alternativa, sin embargo, es muy conocido, al igual que su nivel de letalidad, según las estadísticas. Un informe elaborado en 2019 por la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas o APETP presenta cifras nada alentadoras. Precisa que estas ciencias cada año matan aproximadamente 1.400 personas en España. Se suma el daño económico y de salud que dejan.
En la situación del coronavirus actual
En la actualidad, con la pandemia de Covid-19, el uso de las terapias alternativas ha incrementado notablemente. Se han ido documentando casos de personas en Irán que ingirieron metanol por considerarlo un remedio preventivo. En Estados Unidos se reportaron casos en los que se tomó desinfectante como forma de contrarrestar el virus. Todos estos hechos contribuyeron al aumento de la cifra de muertes en el mundo.
El Instituto Nacional de Toxicología en España ha reportado alrededor de 30 intoxicaciones por una mezcla de ácido débil y clorito de sodio. Esta es una conocida terapia alternativa para el autismo, el cáncer, la malaria y desde hace tiempo contra la Covid-19. Es un gas con altos niveles de toxicidad que se usa para desinfectar superficies.
El negacionismo de las medicinas alternativas se mantiene latente. Los científicos sostienen que carecen de base de sustentación. Los defensores insisten en la importancia del ser humano. Analiza las posturas y saca tus propias conclusiones.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz