En Navidad aumentan las visitas a urgencias de pacientes con patologías crónicas como la diabetes
Las urgencias que por estas fechas más se incrementan son las relacionadas con los accidentes de tráfico y del hogar o las intoxicaciones alimentarias y problemas digestivos
Los expertos recomiendas a las personas con diabetes evitar los excesos analizando previamente el menú, comprobar con mayor frecuencia los niveles de azúcar en sangre y tener un buen control de la medicación
Pacientes y profesionales alertan de que en España hay inequidades en el acceso a la innovación en diabetes
Durante las fiestas navideñas es habitual que las visitas a urgencias aumenten. De hecho, según la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), se incrementan entre un 6 y un 7 % lo que, sumado a la afluencia en urgencias de pacientes con sintomatología sospechosa de infección por SARS-COV2, está complicando más si cabe las navidades.
Según los profesionales sanitarios, las urgencias que más aumentan por estas fechas son las relacionadas con los accidentes de tráfico y del hogar, las intoxicaciones alimentarias y problemas digestivos debido al consumo excesivo de comida y bebida, así como aquellos pacientes con enfermedades crónicas que se descompensan durante las navidades. «Vemos una mayor incidencia de pacientes con diabetes, insuficiencia cardiaca o hipertensión, que vienen a urgencias porque han descontrolado su patología», señala el Dr. Agustín Fernández Villar, jefe de Servicio de Urgencias del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa.
En cuanto a los pacientes con diabetes, el experto explica que esta descompensación suele venir por las modificaciones en las rutinas, el sedentarismo, así como por los cambios dietéticos con aumento de la ingesta alimentaria o el incremento en el consumo de bebidas alcohólicas.
Sobre la sintomatología con la que suelen llegar los pacientes con diabetes a urgencias, el Dr. Agustín Fernández explica que se pueden parecer a los que se tienen con una glucemia elevada. «Suelen comenzar con como poliuria, orinando más veces de las habituales, polidipsia, tener mucha sed, mareo, debilidad. Las menos habituales y más graves son la somnolencia, el letargo, o el bajo nivel de conciencia, síntomas que indicarían cetoacidosis diabética, que se considera una emergencia vital», apunta.
Para evitar la visita a urgencias, la Dra. Daniela Silva, responsable de la Unidad de Obesidad Integral y Nutrición de Vithas Internacional, recomienda evitar los excesos, comer y beber con moderación, controlar los momentos de ansiedad o estrés y tener un buen control de la medicación. “Es importante analizar previamente el menú antes de decidir. Además, se debe continuar haciendo ejercicio físico y comprobar con mayor frecuencia los niveles de azúcar en sangre. En cuanto a la medicación, debemos de mantener la adherencia al tratamiento instaurado y no aumentar la dosis de ellos por nuestra cuenta”, concluye.
El Covid duplica las visitas a urgencias
Sobre cómo el Covid y el disparo en los contagios durante la Navidad está afectando a las urgencias, el responsable de La Milagrosa apunta a que las visitas se han duplicado y triplicado, durante estas fechas. En este sentido el especialista ha insistido, sobre todo dado el momento epidemiológico que estamos viviendo, en la precaución. “Todos deseamos reunirnos con amigos y familiares en esta época, pero más vale prevenir que curar y poner en marcha lo que hemos aprendido en este último año y medio de pandemia”.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos de los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG