Nanomedicina: la técnica capaz de mejorar el poder de cualquier fármaco
Gracias a los avances en el mundo científico y la medicina, se pueden llevar a cabo técnicas casi de ciencia ficción con el objetivo de mejorar la vida de los seres humanos. Un ejemplo de esto es la nanomedicina, capaz de aumentar exponencialmente el poder de los fármacos.
Así lo ha demostrado las investigaciones llevadas a cabo por un grupo de científicos en la Universidad de Lincoln (Reino Unido), quienes han ideado una nueva técnica basada en rellenar nanopartículas de oro con una proteína denominada “de elección”, la cual puede usarse para focalizar cualquier fármaco en un área precisa del cuerpo, como por ejemplo un tumor canceroso.
¿Qué son las nanopartículas de oro?
Se trata de una especie de esferas hechas con átomos de oro extremadamente diminutas, de un diámetro aproximado de unas pocas milmillonésimas de metro. Éstas pueden ser recubiertas con una proteína biológica y combinarse con determinados medicamentos, permitiendo que el tratamiento pueda “viajar” a través del cuerpo, dirigiéndose directamente con todo su potencial al área más afectada.
De esta forma, las nanopartículas se usan para aplicar fármacos que, de no contar con ellas, serían insolubles o se degradarían rápidamente en el torrente sanguíneo. De esta forma pueden superar barreras biológicas como son la piel, los intestinos o las membranas, zonas que en condiciones normales impedirían al fármaco alcanzar su objetivo.
Ya existe en determinados fármacos
Sin embargo y pese a que es una tecnología relativamente novedosa, la nanomedicina ya posee ciertas aplicaciones fuera de los laboratorios en determinados productos que llevan formando parte de nuestras vidas muchos años.
Por ejemplo, la tenemos presente en determinadas pruebas de embarazo, donde estas nanopartículas son incorporadas junto a anticuerpos que actúan contra una hormona presente en la orina de las mujeres embarazadas, la cual reacciona contra ésta y provocan que aparezca la tira positiva.
Lo último en OkSalud
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
Últimas noticias
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Intento de fuga en la cárcel de El Puerto: un preso hace un butrón, sube al tejado y amenaza con tirarse
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España