Las mujeres muestran mayor interés en dejar el tabaco: así se puede abandonar la dependencia
La prevalencia de consumo de tabaco en los últimos 12 meses, es del 34 % en mujeres de entre 15 y 64 años
Entre los consumidores de tabaco a diario, un 64,2 % se han planteado dejar de fumar, siendo las mujeres las que en mayor medida han barajado
El tabaco es, por detrás del alcohol, la sustancia psicoactiva más consumida en España entre la población de 15 a 64 años, con una prevalencia de consumo alguna vez en la vida del 70 % y en el último año registrado, del 39%.
En el caso de las mujeres, el porcentaje de consumidoras se sitúa en un 34%, diez puntos por debajo de los hombres. Sin embargo, las últimas cifras registradas indican que, entre los consumidores de tabaco a diario, un 64,2% han pensado en dejar de fumar, siendo las mujeres las que en mayor medida se lo han planteado.
Por edades, aunque el consumo diario de tabaco entre hombres jóvenes ha disminuido, entre las mujeres jóvenes se han mantenido estable. Un problema que tiene consecuencias inmediatas, ya que, el consumo de tabaco en mujeres, especialmente en la adolescencia y edad adulta temprana, puede aumentar la probabilidad de desarrollar síndrome premenstrual moderado a severo.
Además, un estudio que incluyó a casi 4.000 mujeres indica que aquellas que eran fumadoras tenían un mayor riesgo de tener un ciclo menstrual irregular.
Otro estudio indica que las mujeres fumadoras tienen mayores posibilidades de padecer dismenorrea, y debido probablemente al efecto antiestrogénico del tabaco, un adelanto de la menopausia de 2 a 3 años, lo que agrava el riesgo de osteoporosis.
En este contexto, las soluciones para el tratamiento de la dependencia tabáquica, especialmente las financiadas por el Sistema Nacional de Salud, como la que ofrece la compañía farmacéutica Aflofarm pueden ser una ayuda fundamental para la cesación tabáquica.
Contra el tabaquismo
«En línea con nuestro compromiso con el bienestar de las personas y su salud integral, queremos ser parte activa en la lucha contra el tabaquismo, ofreciendo herramientas, recursos e información para abordar este desafío de manera integral», explica Ángela Crespo, directora general de Aflofarm España.
La compañía farmacéutica ha formado a más de 2.500 profesionales de la salud, dotándolos de las habilidades y conocimientos necesarios para apoyar a los pacientes en este difícil proceso y ha colaborado con organizaciones médicas como la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) o con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ofreciendo formación especializada.
Además, Aflofarm ha puesto en manos de los profesionales sanitarios instrumentos como APPs, podcasts, y otros recursos, para que las personas que quieran dejar de fumar puedan conseguir su reto. Otra acción realizada fue la campaña lanzada con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, 25 razones para dejar de fumar. Durante todo el mes de junio, en sus redes sociales, compartieron diferentes razones para dejar el cigarrillo, con testimonios y consejos de expertos en salud, contando con médicos, nutricionistas y farmacéuticos.
El consumo de tabaco y nicotina es la principal causa de muerte prematura evitable en España, siendo así que provoca la pérdida de más de 60.000 vidas al año, además de los costes humano, familiar y económico asociados.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga