Una mujer de 76 años, ingresada en Barcelona tras contraer el virus del Nilo Occidental
La mujer se encuentra en estado de recuperación
Madrid incorpora un sistema de Inteligencia Artificial pionero en el mundo para las enfermedades raras
Una mujer ha sido ingresada esta semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Bellvitge (El Prat de Llobregat) tras contagiarse del virus del Nilo Occidental. A raíz de este caso, se ha iniciado el cribado del virus en todas las donaciones de sangre de Cataluña para evitar que puedan transmitir la infección.
El Departamento de Salud ha informado de que «se ha alertado a todos los centros asistenciales, tanto de primaria como hospitalarios, para estar alerta para detectar nuevos posibles casos». La paciente permanece ingresada en el hospital.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en el año 1999. Mosquitos infectados son los que extendieron el virus que la causa. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves. Esta enfermedad es incurable por el momento, ya que no existe ninguna vacuna o tratamiento contra ella. Además, una vez que llega al cerebro puede ser mortal debido a que produce una inflamación del órgano llamada encefalitis. Las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles están en mayor riesgo.
Los síntomas pueden ocurrir de 1 a 14 días después de resultar infectado. La enfermedad leve, generalmente llamada fiebre del Nilo Occidental, puede causar algunos síntomas como: fiebre, dolor abdominal, falta de apetito, nauseas y vómitos. Las formas graves de la enfermedad se manifiestan en forma de: confusión, debilidad muscular, perdida del conocimiento o estado de coma.
Más casos en España
Este año ya se han detectado nueve casos en España, cinco de ellos en provincias afectadas durante veranos anteriores, cuatro en Badajoz y uno en Sevilla y el resto en otros territorios del país: uno en Huelva que provocó el fallecimiento de una mujer de 84 años, dos en Valencia y este último en Barcelona. El departamento de Salud indica que «este virus no produce síntomas en el 80% de los casos». Ante este nuevo caso, el Banco de Sangre y Tejidos ha iniciado el cribado universal sobre todas las donaciones de Cataluña.
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Cristiano Ronaldo se sincera sobre su retirada: «Tendré 41 años…»