Una mujer de 76 años, ingresada en Barcelona tras contraer el virus del Nilo Occidental
La mujer se encuentra en estado de recuperación
Madrid incorpora un sistema de Inteligencia Artificial pionero en el mundo para las enfermedades raras
Una mujer ha sido ingresada esta semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Bellvitge (El Prat de Llobregat) tras contagiarse del virus del Nilo Occidental. A raíz de este caso, se ha iniciado el cribado del virus en todas las donaciones de sangre de Cataluña para evitar que puedan transmitir la infección.
El Departamento de Salud ha informado de que «se ha alertado a todos los centros asistenciales, tanto de primaria como hospitalarios, para estar alerta para detectar nuevos posibles casos». La paciente permanece ingresada en el hospital.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en el año 1999. Mosquitos infectados son los que extendieron el virus que la causa. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves. Esta enfermedad es incurable por el momento, ya que no existe ninguna vacuna o tratamiento contra ella. Además, una vez que llega al cerebro puede ser mortal debido a que produce una inflamación del órgano llamada encefalitis. Las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles están en mayor riesgo.
Los síntomas pueden ocurrir de 1 a 14 días después de resultar infectado. La enfermedad leve, generalmente llamada fiebre del Nilo Occidental, puede causar algunos síntomas como: fiebre, dolor abdominal, falta de apetito, nauseas y vómitos. Las formas graves de la enfermedad se manifiestan en forma de: confusión, debilidad muscular, perdida del conocimiento o estado de coma.
Más casos en España
Este año ya se han detectado nueve casos en España, cinco de ellos en provincias afectadas durante veranos anteriores, cuatro en Badajoz y uno en Sevilla y el resto en otros territorios del país: uno en Huelva que provocó el fallecimiento de una mujer de 84 años, dos en Valencia y este último en Barcelona. El departamento de Salud indica que «este virus no produce síntomas en el 80% de los casos». Ante este nuevo caso, el Banco de Sangre y Tejidos ha iniciado el cribado universal sobre todas las donaciones de Cataluña.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
En directo, Final de Eurovisión 2025: a qué hora es, orden de actuación, votaciones y favoritos
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?