Una mujer de 76 años, ingresada en Barcelona tras contraer el virus del Nilo Occidental
La mujer se encuentra en estado de recuperación
Madrid incorpora un sistema de Inteligencia Artificial pionero en el mundo para las enfermedades raras
Una mujer ha sido ingresada esta semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Bellvitge (El Prat de Llobregat) tras contagiarse del virus del Nilo Occidental. A raíz de este caso, se ha iniciado el cribado del virus en todas las donaciones de sangre de Cataluña para evitar que puedan transmitir la infección.
El Departamento de Salud ha informado de que «se ha alertado a todos los centros asistenciales, tanto de primaria como hospitalarios, para estar alerta para detectar nuevos posibles casos». La paciente permanece ingresada en el hospital.
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en el año 1999. Mosquitos infectados son los que extendieron el virus que la causa. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves. Esta enfermedad es incurable por el momento, ya que no existe ninguna vacuna o tratamiento contra ella. Además, una vez que llega al cerebro puede ser mortal debido a que produce una inflamación del órgano llamada encefalitis. Las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles están en mayor riesgo.
Los síntomas pueden ocurrir de 1 a 14 días después de resultar infectado. La enfermedad leve, generalmente llamada fiebre del Nilo Occidental, puede causar algunos síntomas como: fiebre, dolor abdominal, falta de apetito, nauseas y vómitos. Las formas graves de la enfermedad se manifiestan en forma de: confusión, debilidad muscular, perdida del conocimiento o estado de coma.
Más casos en España
Este año ya se han detectado nueve casos en España, cinco de ellos en provincias afectadas durante veranos anteriores, cuatro en Badajoz y uno en Sevilla y el resto en otros territorios del país: uno en Huelva que provocó el fallecimiento de una mujer de 84 años, dos en Valencia y este último en Barcelona. El departamento de Salud indica que «este virus no produce síntomas en el 80% de los casos». Ante este nuevo caso, el Banco de Sangre y Tejidos ha iniciado el cribado universal sobre todas las donaciones de Cataluña.
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas