Muere el último hombre del pueblo indígena juma en Brasil por coronavirus
Parece que la Covid-19 llega hasta a los lugares más insospechados del planeta. Así como hay islas australianas donde parece que no ha hecho acto de presencia, sí ha afectado a la familia Juma, un pueblo indígena del Amazonas en Brasil.
La Covid-19 ha acabado con Aruká, el último hombre de este pueblo que, de esta manera, pone fin a una historia familiar de varias décadas. El fallecimiento por coronavirus de Aruká es el fin de un grupo cuyo número, según la BBC, se redujo de alrededor de 15.000 a principios del siglo XX a solo seis personas en la década de 1990.
Aruká, que tenía entre 80 y 90 años, tuvo tres hijas, pero se casaron con miembros del grupo indígena uru-eu-wau-wau. Según el sistema patrilineal de estas comunidades, esto significa que los nietos y bisnietos de Aruká son considerados parte del grupo de sus padres y no de sus madres por lo que la familia se pierde.
Por esto han acabado con la tradición, pero algunos nietos de esta familia de Juma quisieron identificarse como parte de ambos grupos originarios. Es decir, que no quieren que se olvide la lucha de este pueblo de tantos años de historia y se muestran orgullosos de abuelo y sus madres.
Así continuarán con la tradición del pueblo. Los nietos se hacen llamar con ambos apellidos: Juma Uru-eu-wau-wau y quieren que la cosa siga así. Según recoge la BBC; la activista de derechos indígenas Ivaneide Bandeira dice que incluir «Juma» en el apellido es un hecho sin precedentes y que no lo ha visto en ningún otro grupo indígena patrilineal.
Para ella es un mensaje de parte de los nietos que dice que están aquí para quedarse y que están resistiendo.
Los nietos culpan al Gobierno de Brasil de que el coronavirus llegara a este recóndito lugar del Amazonas, pues en otros lugares del mundo de iguales características, este virus no ha llegado. «Estamos lejos de la ciudad y hay pocos viajes. La enfermedad nunca debió habernos alcanzado. El Gobierno no se preocupó. Es una falta de responsabilidad de su parte».
De todas maneras, Ivaneide Bandeira explica que es extraño que Aruká, el último sobreviviente masculino de este pueblo indígena hiciera frente a las muertes de las masacres y enfermedades que mataron a miles de miembros de su pueblo y él haya muerto por coronavirus.
Según la Secretaría Especial de Salud Indígena de Brasil, de un total de 896.900 miembros de pueblos originarios de ese país, 572 murieron por covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
Bustinduy persigue a las empresas de las colonias israelíes mientras Urtasun las contrata en Cultura