Muere el doctor Bartolomé Beltrán a los 74 años por una insuficiencia renal
Bartolomé Beltrán era el director y presentador del popular programa '¿Qué me pasa doctor?'
El médico y divulgador Bartolomé Beltrán ha muerto a los 74 años por una insuficiencia renal en la Clínica Ruber de Madrid. El doctor era actualmente director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia y era conocido por ser un referente en la comunicación sanitaria en medios de comunicación de España desde hace décadas.
Su rostro se hizo más popular para el público desde que en 2005 comenzara a presentar el programa de salud y calidad de vida ¿Qué me pasa doctor? en Nova y que tiempo después pasó a emitir La Sexta. El espacio se convirtió en un referente en la divulgación de información sanitaria y todo un éxito de audiencia. A parte también era columnista en medios generales y sanitarios.
Nos deja un médico de éxito y referencia. El doctor que semanalmente entraba en los hogares españoles para contestar a todas nuestras dudas y darnos consejos de salud. Además, siempre estaba a la última, introduciendo al gran público los avances médicos más modernos. Fue pionero junto a Ramón Sánchez Ocaña en la divulgación de asuntos sanitarios a través de diferentes programas de éxito.
Bartolomé Beltrán nació en 1949 en Campanet, Mallorca. Hoy nos deja a los 74 años debido a una insuficiencia renal, según ha publicado el periódico La Razón en el que colaboraba.
El doctor era licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid y especialista en ginecología por la Facultad Universidad Complutense de Madrid. El primer programa que puso en marcha fue en 1982 La salud es lo que importa en Antena 3 Radio. Después se emitió en la Cadena Ser y Onda Cero.
Bartolomé Beltrán también fue fundador de Antena 3 TV cuando comenzaron a emitir las cadenas privadas.
Antes de comenzar su andadura televisiva, el doctor fue jefe del equipo quirúrgico de la Seguridad Social en Ginecología, así como miembro del Departamento de Ginecología en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid y miembro de la Sociedad Ginecológica Española y de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).
Por otro lado, es autor de libros como Guía práctica de la mujer embarazada (1983), Siempre mujer, ante la menopausia (1988), Todo sobre el embarazo (1994) y La salud de la A a la Z (1994), Todo sobre el embarazo, Diccionario de la Medicina y El médico sólo no basta.
Reconocimientos
Su gran labor siempre ha estado reconocida. Fue miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo. Desde el 1 de enero de 2020 es vicepresidente de la Fundación A.M.A. y consejero de la Mutua. También ocupaba hasta ahora un lugar como académico de las Reales Academias de Murcia y Valladolid.
Pero no sólo era un médico excelente y prestigioso, también le interesaba el fútbol. Fue presidente del RCD Mallorca desde 1995 a 1998. Su paso por por el club hizo que el equipo lograra el ascenso a Primera División en la temporada 1996/97.
Entre los principales galardones que ha logrado se encuentran la Medalla de Oro de la Cruz Roja (1982), el Premio de la Organización Mundial de la Salud (1988) y el Premio del Ministerio de Sanidad y Consumo. También tiene un Premio Ondas (1990) y la Antena de Oro de la Comunicación.
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Barcelona – Dortmund: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Champions League