Muere a los 88 años el ginecólogo Santiago Dexeus, pionero de la fecundación in vitro en España
El eminente ginecólogo barcelonés Santiago Dexeus i Trias de Bes, pionero en las técnicas de reproducción asistida en España, ha fallecido este viernes a los 88 años, ha informado la clínica ginecológica Women’s, que fundó junto a su padre y su hijo.
Dexeus nació el 22 de julio de 1935, se licenció en la Universitat de Barcelona, fue director del Departamento de Oncología del Institut de la Materinat de Barcelona y en 1973 fundó junto a su hermano Josep Maria Dexeus el Institut Universitari Dexeus, del que fue director hasta 2004.
Durante su trayectoria ha recibido diversas distinciones, entre las que figuran la Medalla de Oro al mérito al trabajo del Gobierno, la Creu de Sant Jordi y la Medalla President Macià.
Trayectoria de Santiago Dexeus
En 1973, junto a su hermano José María Dexeus, fundó el Instituto Dexeus, heredero de la Clínica Mater —primera maternidad privada española— creada por su padre.2 Fue director del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Instituto Dexeus hasta 2004; en este período el centro logró hitos de la medicina española como la primera inseminación artificial y fecundación in vitro.
En 2008, tras un largo pleito legal, fue cesado de su actividad médica en el Instituto Universitario Dexeus y obligado a transmitir sus acciones del Consultorio Dexeus (sociedad profesional gestora del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Instituto Dexeus), en virtud de los acuerdos vigentes entre los socios, que establecen la jubilación forzosa a los 65 años. Aunque el ginecólogo recurrió judicialmente, la demanda fue archivada. En 2010, junto a su hijo Damián Dexeus, fundó un nuevo consultorio, Somdex Ginecología, en la clínica Tres Torres de Barcelona.
En 2016 Dexeus padre e hijo, en asociación con esta clínica y el doctor Francisco Carmona, abrieron Women’s Health Institute, un centro especializado en salud de la mujer.
A lo largo de su carrera, Dexeus ha tenido un papel activo en múltiples instituciones profesionales y académicas, tanto nacionales como internacionales. Ha presidido la Comisión Nacional de Obstetricia y Ginecóloga (1992-2002) y la Sociedad Española de Patología Cervical y Colposcopia (1991-1993).
Ha sido socio fundador de la Sociedad Española de Oncología y miembro numerario de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), de la Real Academia de Medicina de Cataluña y de la Real Academia Europea de Doctores. A nivel internacional, ha sido miembro de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), miembro fundador de la Academia Internacional de Citología y presidente de la International Federation of Cervical Pathology and Colposcopy (IFCPC, 2005-2007), de la European Federation of Colposcopy (2007-2010), así como presidente de honor de la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica (ESGO).
Fue profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona entre 1998 y 2008, dirigiendo la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de este centro. Ha sido ponente en la Universidad de Chicago, en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Miami. En 1996 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Coímbra.1
Ha sido director de Progresos de Obstetricia y Ginecología, publicación oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Ha sido también miembro del comité editorial de múltiples revistes científicas, como Acta Ginecológica, Toko-Ginecología Práctica, The Cervix, European Journal of Obstetrics and Gynecology and Reproductive Biology, CME Journal of Gynecologic Oncology y ASCCP’s Journal of Lower Genital Tract Disease.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El conocido refrán que todos usamos sin parar en España, pero nadie sabe que su origen está en El Quijote
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?