Por qué es mejor hacer deporte por la mañana
La motivación hace que tengamos más ganas de hacer deporte por la mañana y de paso empezar con buen pie el día.
Por las prisas, por nuestro horario de trabajo o bien porque solo tenemos libre las tardes y noches, los gimnasios suelen estar llenos por la tarde. Pero algunos estudios han puesto de manifiesto que hacer deporte por la mañana, al levantarse, puede ser mucho más saludable por distintas razones.
Seguro que vencerás a la pereza y te levantarás un poco antes para ir a correr o hacer bicicleta. La motivación hace que tengamos más ganas de hacer deporte y de paso empezar con buen pie el día.
Energía para afrontar el día
Hacer deporte a primera hora nos carga de energía a la hora de realizar el resto de tareas. Estamos más positivos, vamos contentos al trabajo y hemos descargado una gran cantidad de adrenalina.
Nos da menos pereza
Aunque pensemos justo lo contrario, retrasar la hora de practicar ejercicio puede hacer que entonces nunca lo acabemos haciendo. Salimos tarde del trabajo, estamos cansados, está lloviendo, hace frío… de manera que si lo hacemos nada más levantarnos ya estará hecho y marcaremos una rutina diaria que irá perfecta para mantener nuestro peso.
Mejora la agudeza mental
Algunos estudios han establecido que hacer ejercicio tras levantarnos potencia la actividad mental el resto del día. Es decir, llegamos al trabajo más creativos, motivados para nuestras tareas y muchas ganas de superarnos durante toda la jornada.
Regula el apetito
Otra de las ventajas que supone practicar ejercicio por la mañana es que permite regular el apetito para todo el día. Para esto es mejor desayunar pronto, hacer digestión y hacer ejercicio para empezar a quemar calorías. A media mañana podemos picar algo, un mini bocadillo o bien una fruta. También se controla mejor la sensación de hambre.
Quemamos grasa
Como consecuencia de lo anterior quemamos más grasa. Hemos recomendado desayunar un poco antes, pero ¿y si nos ponemos a hacer ejercicio sin comer nada? La verdad es que hay tanto pros como contras de practicar deporte con el estómago vacío. Para esto es mejor consultar con un nutricionista, si bien se recomienda al menos tomar un pequeño bol de cereales.
Se acelera la eliminación de líquido
La práctica deportiva de baja intensidad puede ayudarnos a eliminar los líquidos de determinadas zonas del cuerpo. De todas maneras, acuérdate de hidratarte.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
Imposible no emocionarse: el homenaje de un ex del Liverpool a Diogo Jota