Estas son las razones para comer más cítricos
Naranja: ¿Fue primero la fruta o el color?
Nunca tires la cáscara de la naranja y limón: así las puedes aprovechar
Beneficios de los cítricos si eres deportista
En líneas generales, todos nosotros somos conscientes de que consumir abundantes y variadas frutas es una conducta saludable para el cuerpo humano, que se aprovechará de los nutrientes de estos alimentos para responder a las exigencias del día a día. Así llegamos a nuestro mejor estado de forma y rendimiento. Igualmente, es importante conocer las razones para comer más cítricos.
Y en esta ocasión en especial queremos detenernos en los cítricos, de los que sabemos que aportan vitamina C, fundamental para el organismo, y que dentro de la categoría están las naranjas, las mandarinas, los pomelos o los limones. Pero no siempre recordamos consumirlos, o incluso cuando lo hacemos, cometemos el error de incluirlos en la dieta demasiado espaciadamente.
Las razones para comer más cítricos
Por el contrario, es recomendable consumir al menos un cítrico al día y comer más cítricos durante toda la semana, porque ésta es la forma de aprovechar al máximo sus nutrientes y efectos positivos.
Son antienvejecimiento
Todas estas frutas son perfectas aliadas antienvejecimiento o antiaging, como se las conoce ahora. Son protectoras naturales de la piel por su contenido de vitamina C, ayudando a limpiar e hidratar completamente este órgano superficial, evitando que el ambiente acelere su deterioro.
Combaten el estreñimiento
Se aconseja la ingesta de las naranjas enteras, no sólo el zumo de éstas, por su aporte de fibra soluble. Éste se encuentra especialmente en la pulpa blanca que hallamos en su interior, entre los grajos.
Fortalecen el sistema inmunológico
Seguro que tu abuela o tu madre te han aconsejado, alguna vez que estuviste enfermo, que bebas un té de limón. Al igual que las naranjas y los pomelos, esta fruta ácida y sus propiedades favorecen la absorción de vitaminas y minerales de otros alimentos, fortaleciendo nuestras defensas.
Facilitan la recuperación de los deportistas
Gracias a su potasio, vitamina C, carotenoides y otros nutrientes, la mayoría de los cítricos deberían ser consumidos tras la realización de prácticas deportivas o entrenamientos de alta intensidad, recuperando más rápidamente los minerales y el líquido que se pierden al ejercitarse.
Un zumo de naranja con agua, bicarbonato, y azúcares saludables es ideal después de la actividad.
Previenen la obesidad y controlan el peso corporal
Los cítricos poseen flavanonas, un antioxidante que reduce el estrés oxidativo, previniendo enfermedades y trastornos como la diabetes y la obesidad, más aún si se los combina con otras verduras y frutos secos, como cebollas, zanahorias y nueces, con los que multiplican su eficacia.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York