El motivo por el que salen lunares rojos en la piel
Retinol en la piel: ¿cuáles son sus beneficios y de qué forma se usa?
Lunares peligrosos, ¿cómo se pueden identificar?
Cuál es la función de los lunares en el cuerpo
Seguro que has visto puntos y manchas de color rojizo en tu dermis. Son los lunares rojos o lunares de sangre y muchas personas se asustan cuando se extienden. No es que estén por todos lados, pero hay quien tiene más y quien menos.
Queremos saber cuáles son los motivos por los que salen y si realmente se trata de algo peligroso o no.
Por qué salen lunares rojos en la piel
Aunque no precisan de mayor peligro, si esto viene acompañado de dolor, o de cambio de tamaño, entonces es mejor que lo vea un especialista, siempre lo ideal es prevenir.
Salen cuando los melanocitos se acumulan en un punto determinado de la piel, casi siempre en el tronco superior del cuerpo. Y se generan también por el paso de los años y el progresivo envejecimiento de la dermis, por lo que es común que muchas personas que los tienen suelen haber cumplido los 40 años. verás pocos o ningún niño con estas mancas rojas.
Según Clínica Menorca, los cambios hormonales también son otra de sus causas. Por ejemplo, es probable que aparezcan durante el embarazo, pero en estos casos suelen desaparecer.
Se manifiestan en zonas poco visibles y lo habitual es que no impliquen ningún problema para la salud. Pese a todo, hay probabilidades de que salgan en el rostro, lo que supone un problema estético para muchas personas.
Otros factores y causas
Aunque ya hemos visto los principales motivos por lo que salen estos lunares rojos, hay muchos más que cabe tener en cuenta.
Por un lado, están los malos hábitos, es decir, no comer de forma sana y con una gran parte de grasas, azúcares y sal. Además de fumar tabaco y exponerse demasiado al sol, pues esto hace que puedan salir más lunares rojos y también marrones con el riesgo de que puedan ser dañinas.
¿Existe tratamiento para los lunares rojos?
Realmente lo mejor es que el especialista nos indique cuál es el origen y el tratamiento a seguir en este caso y siempre según cada mancha. Los expertos establecen que no hay un tratamiento indicado para los lunares de sangre cuando no hay riesgo o peligro.
La prevención ya la sabemos que es llevar una vida más sana y con una dieta óptima, además de las protecciones a la hora de estar ante el sol, tanto en verano como en invierno, porque el sol es cada vez más fuerte ya durante todo el año.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»