El motivo por el que salen lunares rojos en la piel
Retinol en la piel: ¿cuáles son sus beneficios y de qué forma se usa?
Lunares peligrosos, ¿cómo se pueden identificar?
Cuál es la función de los lunares en el cuerpo
Seguro que has visto puntos y manchas de color rojizo en tu dermis. Son los lunares rojos o lunares de sangre y muchas personas se asustan cuando se extienden. No es que estén por todos lados, pero hay quien tiene más y quien menos.
Queremos saber cuáles son los motivos por los que salen y si realmente se trata de algo peligroso o no.
Por qué salen lunares rojos en la piel
Aunque no precisan de mayor peligro, si esto viene acompañado de dolor, o de cambio de tamaño, entonces es mejor que lo vea un especialista, siempre lo ideal es prevenir.
Salen cuando los melanocitos se acumulan en un punto determinado de la piel, casi siempre en el tronco superior del cuerpo. Y se generan también por el paso de los años y el progresivo envejecimiento de la dermis, por lo que es común que muchas personas que los tienen suelen haber cumplido los 40 años. verás pocos o ningún niño con estas mancas rojas.
Según Clínica Menorca, los cambios hormonales también son otra de sus causas. Por ejemplo, es probable que aparezcan durante el embarazo, pero en estos casos suelen desaparecer.
Se manifiestan en zonas poco visibles y lo habitual es que no impliquen ningún problema para la salud. Pese a todo, hay probabilidades de que salgan en el rostro, lo que supone un problema estético para muchas personas.
Otros factores y causas
Aunque ya hemos visto los principales motivos por lo que salen estos lunares rojos, hay muchos más que cabe tener en cuenta.
Por un lado, están los malos hábitos, es decir, no comer de forma sana y con una gran parte de grasas, azúcares y sal. Además de fumar tabaco y exponerse demasiado al sol, pues esto hace que puedan salir más lunares rojos y también marrones con el riesgo de que puedan ser dañinas.
¿Existe tratamiento para los lunares rojos?
Realmente lo mejor es que el especialista nos indique cuál es el origen y el tratamiento a seguir en este caso y siempre según cada mancha. Los expertos establecen que no hay un tratamiento indicado para los lunares de sangre cuando no hay riesgo o peligro.
La prevención ya la sabemos que es llevar una vida más sana y con una dieta óptima, además de las protecciones a la hora de estar ante el sol, tanto en verano como en invierno, porque el sol es cada vez más fuerte ya durante todo el año.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas