Montar en bicicleta para prevenir la diabetes tipo 2
Las personas que realizan ejercicio en bicicleta tienen menor posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Si te surgen dudas sobre el tiempo que deberías utilizarla, una investigación realizada por la Universidad del Sur de Dinamarca determina que para conseguir buenos resultados en este sentido, se debería emplear como medio de transporte para acudir al trabajo o como una actividad de ocio. Montar en bicicleta para prevenir la diabetes tipo 2, es el resultado que se consigue de este trabajo.
Las conclusiones de este estudio acaban de ser publicadas por la revista Plos Medicine. Hicieron una comparación que asociaba los hábitos de montar en bicicleta con la incidencia de diabetes tipo 2 incluyendo en la investigación a 27.890 mujeres y 24.623 hombres daneses, de 50 a 65 años.
El principal resultado es que las personas que realizan ejercicio con la bicicleta de manera regular tienen menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y las posibilidades de sufrir este tipo de diabetes se reducía con el tiempo que se invirtió a montar en bici por semana.
Transcurrido un lustro desde que se hiciera el estudio, se volvió a retomar el contacto con las personas que tomaron parte en el informe para realizar un seguimiento y comprobar sus nuevos hábitos de ciclismo. Apreciaron que los que montaron en bici de manera frecuente en este periodo de tiempo contaban con un 20% menos de posibilidades de sufrir diabetes tipo 2 en comparación con los que no realizaban ciclismo.
Para conseguir unas mejores conclusiones también tomaron como referencia distintas variables como la actividad física al margen de la bicicleta, los hábitos de alimentación, el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.
Cuanto antes se comience a montar en bicicleta mucho mejor, pero quedó constancia de que aunque se empiece a una edad tardía a practicar ciclismo, los resultados también seguirán siendo bastante positivos para la salud de las personas. Martin Rasmussen es el principal autor de este estudio y explica que esta disciplina puede incorporarse sin ningún problema a los hábitos diarios de las personas, incluso para aquellos que aseguran no tener tiempo para visitar el gimnasio o tomar parte en distintas actividades deportivas. No hay que olvidar que se trata de un ejercicio válido para personas de todas las edades.
Simplemente basta con dejar el coche en casa y acudir a trabajar en bicicleta o simplemente utilizarla para realizar recados en vez de subirse al autobús.
El responsable de esta investigación cuenta que les parece muy interesante que “los que comenzaron a practicar el ciclismo presentaban menor riesgo de diabetes tipo 2, ya que la población de análisis eran hombres y mujeres con edades medias y avanzadas”. Eso implica que nunca es demasiado tarde para montarse en bicicleta y huir de esta enfermedad crónica. Unos adecuados hábitos de alimentación y ejercicio nos permitirán alejarnos de este tipo de diabetes, que es la más común.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1