Mónica García desangra al sector sanitario con la pérdida de 22.000 trabajadores entre enero y febrero
El dato de la Seguridad Social es "inaudito" por la situación que afronta el SNS con la alta incidencia de patologías del invierno
Los últimos datos de la Seguridad Social revelaron el pasado mes de enero una alarmante pérdida de 34.000 empleos en el sector sanitario desde septiembre. Cifras que sin duda cuestionan la gestión de la ministra de Sanidad, Mónica García, en un momento crítico para todo el sistema. Pero este martes, conocíamos los nuevos números rojos de los meses de enero y febrero, donde 22.525 personas han perdido su puesto de trabajo (14.764 en enero y 7.761 durante el pasado mes de febrero).
En este sentido, la ministra de Sanidad, Mónica García, que está negociando el nuevo Estatuto Marco de la profesión, ha sido incapaz de frenar estos datos, entre otras cosas, por la falta de ayudas a las comunidades autónomas y programas de activación de empleo. Estos datos que también implican responsabilidad al ministerio de Trabajo y Economía Social,
Para el sindicato CSIF, el dato de la Seguridad Social conocido hoy es «inaudito» por la difícil situación que afronta el Sistema Nacional de Salud con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de la Atención Primaria, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral.
Por eso, CSIF ha reclamado priorizar las actuaciones en el ámbito de la Sanidad y que se incluyan en el próximo Estatuto Marco, que tiene una nueva reunión prevista para este jueves, 6 de marzo, la mejora de sus condiciones laborales y solventar la crisis de profesionales que afronta España.
En este sentido, se ha exigido una adecuada reclasificación del nivel de las diferentes profesiones sanitarias acorde a su responsabilidad y formación y con la debida retribución económica, jornada laboral de 35 horas en el conjunto de las comunidades autónomas, y reducción de las horas de guardia sin merma retributiva.
También ha pedido igualdad salarial en el conjunto de las comunidades autónomas, la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra, desarrollo de la carrera profesional para todas las categorías, desarrollo de la jubilación parcial y anticipada por coeficientes reductores y revisar el régimen de incompatibilidades para evitar la fuga a la sanidad privada.
Falta de presupuestos del Estado
La falta de Presupuestos Generales del Estado es otro escollo que se debe resolver, puesto que las comunidades autónomas deben trabajar en hipótesis de ingresos, al no poder constatar realmente qué es lo que se puede o no gestionar con claridad.
Sin embargo, a la ministra de Sanidad, Mónica García, no le inquieta la falta de médicos y espera que la situación mejore «a partir de 2030». Así lo señaló en la presentación de un estudio sobre la planificación de Recursos Humanos sanitarios que desvela un déficit actual de 4.502 médicos de familia en España, un número que se espera que aumente hasta llegar a los 5.496 profesionales en el año 2029.
Por otra parte, en febrero de 2023 había 149.710 médicos trabajando en el Sistema Nacional de Salud en España (Servicios Regionales de Salud y Ministerio de Defensa), con cualquier tipo de contrato, excepto de MIR. Aunque este dato no incluye a los profesionales de la comunidad autónoma de Madrid, adscritos a centros de gestión indirecta y/o concesiones de provisión pública. Con todo ello, la ratio por 100.000 habitantes en 2023 fue de 318,04.
Asimismo, el 73,2% de los médicos de la red pública del SNS está adscrito a atención especializada, y el 27% a Atención Primaria. El 16,4% de los médicos de familia de la red pública está trabajando en hospitales y también prácticamente la mitad de los pediatras.
Temas:
- Empleo
- Mónica García
Lo último en Actualidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
Últimas noticias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»