Mónica García abandona al paciente de cáncer: de 139 terapias recomendadas, sólo 46 están financiadas
Más del 20% de los tratamientos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica no cuentan con ninguna financiación
Los tratamientos contra el cáncer de pulmón y cáncer de próstata no han experimentado ningún cambio en los últimos meses
La batalla contra el cáncer, una de las mayores amenazas para la salud pública, se enfrenta a un nuevo obstáculo, la falta de financiación adecuada para las terapias oncológicas recomendadas. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha llevado al estrepitoso fracaso esta batalla con un dato alarmante: sólo 46 (33%) de las 139 terapias oncológicas recomendadas por Europa cuenta con financiación completa. El resto, más de 100 tratamientos, queda fuera del alcance de muchos pacientes que dependen de ellos para prolongar o salvar sus vidas.
Así, Mónica García, conocida por sus discursos sobre la prioridad de la salud pública, se enfrenta a duras críticas por lo que muchos califican como un abandono de los pacientes oncológicos. Durante su mandato, se han señalado reiteradamente las carencias en la financiación de terapias clave, una situación que ha generado un fuerte malestar entre asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios y la sociedad en general.
Y es que España no avanza en la financiación de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Así lo refleja el informe Oncoindex, con una puntuación de 54 en el nivel de financiación pública de los tratamientos oncológicos que no se ha movido durante todo el año. Esto es así, pese a que España enfrenta un aumento continuo en los casos de cáncer, con 286.664 nuevos diagnósticos anuales y con el cáncer como la causa del 25% de todas las defunciones en el país, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer.
En la actualidad, sólo cuentan con financiación completa el 33% (46 de 139) de los tratamientos
Entre estas terapias, los tratamientos para enfermedades tan prevalentes como el cáncer de mama, el cáncer de próstata, el cáncer de ovarios o el cáncer de colon y recto no han experimentado ningún cambio en su financiación desde que empezó el año.
Para Asensio Rodríguez, director general de Fundación Alivia en España, esta situación muestra «que tratamientos necesarios para los pacientes oncológicos de este país siguen sin estar financiados, pese a las recomendaciones de las sociedades científicas y las peticiones de los pacientes».
«El Gobierno sigue sin escuchar, sin agilizar los trámites de autorización ni tomar medidas»
El Oncoindex es el primer informe en España diseñado para informar a los pacientes sobre el estado de financiación pública de medicamentos oncológicos y hematológicos. Este indicador se basa, en primer lugar, en los fármacos registrados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) durante los últimos 15 años. De entre estos medicamentos autorizados, Oncoindex muestra una lista de tratamientos de eficacia contrastada incluidos en las recomendaciones de la ESMO.
«El Oncoindex ofrece una vista clara y transparente del estado actual de la financiación de terapias modernas contra el cáncer en España, permitiendo a los pacientes y profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento disponibles», asegura Asensio Rodríguez.
Las guías de práctica clínica de la ESMO son ampliamente utilizadas en las terapias frente al cáncer. Han demostrado ser efectivas en el tratamiento de diversos tipos de tumores, mejorando significativamente los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes al adaptar las recomendaciones a diferencias étnicas y geográficas específicas. En la web de la ESMO es posible acceder a estas recomendaciones clínicas, clasificadas por tipo de tumor.
Lo último en Actualidad
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
-
Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra