El modelo de Uber llega a los gimnasios con Somuchmore
Disponer de hasta 4.000 clases a la semana en 150 centros deportivos. Esto está al alcance de cualquiera en Madrid aunque no lo creamos. Y todo por un precio módico. El modelo de Uber llega a los gimnasios con Somuchmore. En lugar de conectar a conductores y pasajeros, con esta nueva herramienta se busca ofrecer a los deportistas una nueva manea de ejercitarse, adaptándose en todo momento a sus necesidades. El sistema aterriza ahora en la capital de España después de triunfar en otras ciudades europeas como Parías, Londres y Berlín.
Previa cita
Cualquier persona que esté registrada en esta plataforma podrá acudir a cualquiera de las actividades que se oferten, pero tiene que hacerlo con una reserva previa. De esta manera ya nos podemos olvidar de acudir siempre al mismo gimnasio para realizar las mismas actividades.
Puedes disfrutar de una larga lista de disciplinas entre las que se encuentran pilates, spinning, yoga, electroestimulación, zumba y meditación, entre otras. Se puede decir que los usuarios de este sistema ya no cuentan con excusas para no hacer deporte. Y es que puedes elegir un día por acercarte al gimnasio que se encuentre cerca de tu casa, del puesto de trabajo o por uno que se encuentre próximo a ti en un determinado momento. Se pretende entre otras cosas que no nos limitemos a una sola disciplina y que además consigamos una vida lo más equilibrada posible con una adecuada alimentación.
Este proyecto que ya está en funcionamiento en Madrid cuenta en su red con distintos centros deportivos como City Yoga, DC Crossfit, Sport Mind Club, Reebook Sports Club, Master Pilates, Wellness Club, Danza Duque o el Yoga Studio Marta Mahou, entre otros. El próximo objetivo pasa por desembarcar en Barcelona, en donde esperan ponerlo en marcha a partir del otoño.
Los creadores de este modelo deportivo insisten en que lo importante es acudir a estos centros deportivos para apostar por un estilo de vida saludable, en donde nos preocupemos por nuestro bienestar. Encuentran diferencias respecto a hace un tiempo, cuando la gente acudía enferma por recomendación del médico o para perder los kilos de más. El responsable de la idea, Miquel Artero, considera que para garantizar un adecuado funcionamiento de este sistema es preciso visitar con regularidad los gimnasios y a los entrenadores. De momento, todas las personas que están implicadas, tanto centros deportivos como usuarios se encuentran encantados con la idea.
Precio asequible
Lo más normal hasta la fecha era hacerse socio de un gimnasio y abonar una cuota mensual, una matrícula y en algunos casos pagar un extra por las actividades que se hiciesen en colectivo. Sin embargo, ahora gracias a Somuchmore es posible entrenar por 79 euros en cualquiera de los gimnasios que integren la red, sin necesidad de afrontar matrículas o cuotas. Si todo funciona con normalidad y en visto del buen resultado que están teniendo, confían en llegar a todas las ciudades del país en poco tiempo. Creen que es una manera de tener más libertad y de adaptarse al estilo de vida que llevemos.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025