Mitomanía, descubre si eres un mentiroso compulsivo
Hay quienes dicen mentiras de forma constante. Puede que no sepan que están ante un trastorno, que se llama mitomanía y engloba ser mentiroso compulsivo, ¿cuáles son sus signos para que puedas saber si eres o estás ante un mentiroso psicológico?
Cuando hablamos de mitomanía, nos referimos a un trastorno psicológico mediante el cual las personas afectadas mienten sin parar, sin darse cuenta, (algunas otras veces sí) pudiendo llegarse a perjudicar a él mismo y a otras personas.
Círculo vicioso
Las personas que están dentro de este problema suelen empezar a mentir y no se dan cuenta de que sigue y las mentiras son cada vez mayores y más granes que se convierten en un círculo vicioso del que es complicado salir.
Aceptan sus mentiras
El que tiene este trastorno puede llegar a creer realmente sus mentiras. De manera que en estados más avanzados no distingue entre realidad y ficción. Suelen aceptar y justificar dichas mentiras porque encima quieren tener su verdad sobre el porqué de ello.
Un hábito más
A diferencia de las personas que pueden decir alguna mentira de forma esporádico, cuando se trata de la mitomanía, del acto de mentir se convierte en un hábito. Es decir forma parte de vida del mentiroso. De ahí que no lo ven mal, es algo cotidiano y al final incluso se sienten cómodos no diciendo la verdad.
Gran inseguridad
El refugio ante tales mentiras puede esconder una gran inseguridad de parte de quienes caen en la mitomanía y esto es lo que les provoca que estén siempre sin decir la verdad.
Aprobación y respeto
Las personas que sufren esta actitud y que la acaban aceptando en su modo de vida, sienten que con ello se ganan la aprobación y respeto de los demás. Que realmente no saben que están mintiendo.
Se dice, por parte de los expertos psicológicos, que las mentiras patológicas esconden el deseo de llamar la atención.
Consejos
- Si ves que una persona repite estos comportamientos, es importante que sepa lo que le sucede para establecer una posible solución.
- Como en otros trastornos, la mitomanía se puede curar siendo algo que el psicólogo debe examinar bien para verificar que estamos ante un trastorno de leve o gran intensidad.
- Hay que aplicar siempre un tratamiento adecuado y personalizado para cada persona. Pues las causas del porqué se miente serán distintas según cada uno, y es aquí donde hay que incidir para que esto no suceda más veces.
Temas:
- Mentiras
Lo último en OkSalud
-
Cómo puede influir el estado cognitivo de Jordi Pujol en su comparecencia judicial
-
Dos revisiones confirman que la vacuna del VPH reduce un 80% el riesgo de cáncer de útero
-
Ayuso encabeza el ranking de eficiencia sanitaria en España, seguida de País Vasco y Andalucía
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Crece la presión en España para liberar el acceso a fármacos que sustituyen al Sintrom
Últimas noticias
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador
-
La Policía localiza en Cuba al profesor de En Marea condenado a 13 años por violar a una alumna
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
La presidenta socialista de la comisión de la DANA en el Congreso deja a Vox 5 sin minutos de su tiempo
-
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, llama a movilizarse contra el Supremo: «Se cree impune»