Operación de miopía: riesgos y preguntas más frecuentes
El LASIK es la técnica que más se utiliza para la corrección de la miopía
Si eres miope, seguramente te has planteado alguna vez realizar una operación de miopía para ver estupendamente sin hacer uso de las gafas ni las lentillas. Vamos a conocer un poco más sobre los riesgos y otras preguntas frecuentes sobre esta operación que está a la orden del día en todas las clínicas.
A la hora de hablar de riesgo, es de destacar que en toda operación que se precie, hay posibles riesgos posibles, pero realmente son mínimos. Todo ello depende del tipo de técnica empleada, por ejemplo si usa el láser y hay complicaciones (que son los casos menores) esto se puede resolver con una cirugía adicional o con tratamiento médico.
¿Cuánto dura la intervención?
Suele ser una intervención médica no dolorosa, ni durante la intervención, ni posteriormente. Según Clínica Oftalmológica Madrid Dr. Cintrano, es una operación rápida. La intervención no dura más de 15 o 20 minutos. La mayor parte de este tiempo se dedica a preparar el ojo para la exposición al láser, pero la actuación en el ojo tiene una duración de segundos.
¿A qué edad se opera la miopía?
Por su parte, COC, Clínicas Oftalmológicas Centrofarma apuntan en su web que en la mayoría de casos la graduación del paciente no se estabiliza hasta alcanzados los 20 -22 años, también debemos tener en cuenta el tipo de problema refractivo, así en la miopía, en algunos casos puede ser necesario esperar hasta los 22-23 años.
¿Se tarda mucho en ver tras esta operación de miopía?
Pues esto depende de la disciplina y la constancia con que cada persona lleve a cabo el tratamiento postoperatorio indicado por el oftalmólogo. Así lo señala Clínica Baviera, por lo que es complicado calcular un tiempo límite preciso. Es normal tener un poco de visión borrosa al inicio pero esto desparece al cabo de los días y luego ya se ve con normalidad.
¿Hay personas que no pueden someterse a este tipo de operación?
Como hemos visto antes, depende de edad, por lo que los menores de 20 años es mejor que no se operen la miopía todavía. Luego hay personas que tienen enfermedades oculares y todo ello merece ser examinado.
¿Hay molestias? ¿Cuáles son las más frecuentes?
Puede haber sequedad ocular y alumbramiento o halos en la visión nocturna, pero esto no sucede en todas las personas de igual manera. Según la técnica usada, es normal notar algo de dolor tras uno o dos días después de la operación.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Roberto Belvis : «La migraña tiene un retraso de diagnóstico en España de hasta seis años»
-
La nueva epidemia que ya está en España preocupa a los expertos: lo confirma el Instituto de Salud Carlos III
-
Alerta sanitaria en España por este agua embotellada contaminada por una peligrosa bacteria
-
Seguridad, precisión y rápida recuperación frente al cáncer de próstata
-
Un estudio revela cómo los nuevos fármacos para la obesidad modulan el trastorno por atracón
Últimas noticias
-
A qué hora es Alemania – España y dónde puedes ver gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alemania – España, en directo hoy: partido de la UEFA Nations League 2025 online en vivo
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Así están los equipos de ‘La Voz’ de Malú, Pablo López, Mika y Yatra antes de los directos
-
España puede liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible