El ministro de Sanidad de Georgia visita el Centro de Protonterapia Quirónsalud
El ministro de Sanidad de Georgia, Mikheil Sarjveladze, acompañado por representantes de su departamento y por el embajador de Georgia en España, Alexander Chkuaseli, ha visitado el Centro de Protonterapia Quirónsalud para conocer de primera mano las instalaciones, funcionamiento y resultados del primer centro especializado en este tipo de tratamiento oncológico puesto en marcha en España, en diciembre de 2019.
La visita se enmarcó en el contexto de la colaboración en materia de abordaje de pacientes pediátricos que el país centroeuropeo mantiene con el centro para ofrecer a su población menor de edad afectada por procesos oncológicos la posibilidad de ser tratada con terapia con protones, una de las tecnologías más avanzadas en la actualidad para el cáncer, por su mayor precisión y sus menores efectos secundarios.
Durante el encuentro, la Dra. Marta Cremades, gerente del Centro de Protonterapia Quirónsalud y directora médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y los doctores Stéphanie Bolle, Alejandro Mazal y Juan Castro, jefes respectivos de Oncología Radioterápica, Física Médica y Protección Radiológica del centro, explicaron a la delegación georgiana cómo fue el proceso de diseño, construcción y puesta en marcha del mismo, los requisitos técnicos y clínicos que implicó, los valores que caracterizan a su experimentado cuadro médico y la tecnología de vanguardia con la que cuenta.
Asimismo, más de cinco años y medio después de su inauguración, la actividad actual del centro y los resultados clínicos obtenidos hablan por sí solos, ya que se han evaluado más de 2.000 casos -la mitad de ellos pediátricos- y se ha tratado a unos 900 pacientes, incluyendo todas las indicaciones actualmente autorizadas.
Igualmente, Sarjveladze fue informado de las obras de instalación del acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética (linac-resonancia) que comenzaron a finales de 2024. Con este dispositivo Quirónsalud vendrá a completar su oferta de tratamiento con protonterapia y radioterapia adaptativa de alta precisión.
Así, hace apenas un mes se llevó a cabo la instalación de los dos componentes más importantes de esta tecnología -el imán y el anillo-, que permitirá ofrecer tratamientos dirigidos y adaptados a la anatomía de un tumor en el mismo día, minimizando al mismo tiempo la exposición incidental a órganos en riesgo.
La Dra. Bolle señaló que la nueva Unidad de Radioterapia guiada por imagen, denominada Unity, que estará disponible en el último trimestre de 2025, se convertirá en la quinta de España y supondrá un aporte significativo para el tratamiento de ciertos tumores, particularmente aquellos que necesitan una visualización de alta resolución de tejidos blandos y de órganos susceptibles de desplazarse, de deformarse o de moverse inter y/o intrafracción.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita