Milia: ¿Qué es y cómo podemos combatirla?
Este síntoma es más común en recién nacidos
¿Alguna vez han aparecido alrededor de tus ojos unas pequeñas protuberancias de color blanco? Este síntoma, conocido como milia, son sacos cerrados que se forman por la acumulación de queratina, una proteína que reside en el cabello, las células de las uñas o la superficie de la piel. El problema surge cuando esta última no es capaz de eliminar las células muertas, provocando una obstrucción en los poros.
La milia no entiende de género o edad, sin embargo, son los recién nacidos los más propensos a desarrollarla. Normalmente, los quistes brotan en la zona de la cara, en especial en las mejillas y los párpados. A pesar de que no causan ningún tipo de dolor o picazón, algunos lo consideran una molestia en el ámbito estético. Pues, en muchas ocasiones, la milia no desaparece hasta pasados varios años.
¿Que causa un quiste de milia?
Aunque en los infantes el origen de la milia es desconocido, entre los adultos existe una vinculación directa con daños o enfermedades de la piel. Como por ejemplo quemaduras, el uso prolongado de cremas con esteroides, procedimientos de rejuvenecimiento o la exposición excesiva a la luz solar.
¿Cómo podemos tratarla?
En el caso de los bebés, la milia no requiere ningún tipo de tratamiento, los quistes suelen desaparecer a las pocas semanas. En cambio, el resto de pacientes deben convivir con ellos durante un tiempo más extendido. No obstante, existen multitud de métodos que ayudan a agilizar el proceso. Hablamos de tratamientos con fines cosméticos, capaces de despegar la milia y drenar su contenido:
- Productos de acción exfoliante y con alfa hidroxiácidos y retinoides tópicos en su composición. Es decir, cremas que contienen compuestos de vitamina A
- Ablación láser
- Sesiones de crioterapia o congelación. O bien de diatermia, que implica el uso de calor extremo
- Peeling químico
- Raspado quirúrgico y cauterización del quiste
- Deroofing, o el uso de una aguja estéril para extraer el contenido de la milia
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar