Milia: ¿Qué es y cómo podemos combatirla?
Este síntoma es más común en recién nacidos
¿Alguna vez han aparecido alrededor de tus ojos unas pequeñas protuberancias de color blanco? Este síntoma, conocido como milia, son sacos cerrados que se forman por la acumulación de queratina, una proteína que reside en el cabello, las células de las uñas o la superficie de la piel. El problema surge cuando esta última no es capaz de eliminar las células muertas, provocando una obstrucción en los poros.
La milia no entiende de género o edad, sin embargo, son los recién nacidos los más propensos a desarrollarla. Normalmente, los quistes brotan en la zona de la cara, en especial en las mejillas y los párpados. A pesar de que no causan ningún tipo de dolor o picazón, algunos lo consideran una molestia en el ámbito estético. Pues, en muchas ocasiones, la milia no desaparece hasta pasados varios años.
¿Que causa un quiste de milia?
Aunque en los infantes el origen de la milia es desconocido, entre los adultos existe una vinculación directa con daños o enfermedades de la piel. Como por ejemplo quemaduras, el uso prolongado de cremas con esteroides, procedimientos de rejuvenecimiento o la exposición excesiva a la luz solar.
¿Cómo podemos tratarla?
En el caso de los bebés, la milia no requiere ningún tipo de tratamiento, los quistes suelen desaparecer a las pocas semanas. En cambio, el resto de pacientes deben convivir con ellos durante un tiempo más extendido. No obstante, existen multitud de métodos que ayudan a agilizar el proceso. Hablamos de tratamientos con fines cosméticos, capaces de despegar la milia y drenar su contenido:
- Productos de acción exfoliante y con alfa hidroxiácidos y retinoides tópicos en su composición. Es decir, cremas que contienen compuestos de vitamina A
- Ablación láser
- Sesiones de crioterapia o congelación. O bien de diatermia, que implica el uso de calor extremo
- Peeling químico
- Raspado quirúrgico y cauterización del quiste
- Deroofing, o el uso de una aguja estéril para extraer el contenido de la milia
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
La reforma del Gregorio Marañón arranca con 62 millones y una inversión final que alcanzará los 400
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y éste masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma