Miguel Camacho: «El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data»
Andrea Trujillo: «El síndrome postvacacional conlleva cansancio, ansiedad o falta de concentración»
Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su vacuna de la Covid-19
Según Miguel Camacho, CEO en Atalaya Technologies «El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data» ¿Por qué? ¿Cuál es la relación que tienen estas tecnologías con el sector sanitario? ¿Qué ventajas tiene el Big Data y la inteligencia artificial en el sector de la salud? ¿Cómo puede ayudar el Big Data y la inteligencia artificial en un futuro?
En el Sector Salud existen numerosas fuentes de datos heterogéneas que arrojan una gran cantidad de información relacionada con los pacientes, las enfermedades y los centros sanitarios. Esta información, bien analizada, resulta de gran utilidad para los profesionales sanitarios, pero ¿Por qué?
¿Por qué es importante el Big Data?
La consolidación del Big Data y la Inteligencia Artificial en el campo de la salud es el futuro, ya que permiten inferir una capa de inteligencia, en la que resulta de especial relevancia la aplicación de modelos predictivos que ayuden a anticiparse a las necesidades sanitarias y que ofrezcan una atención médica más eficaz y personalizada.
La lista de aplicaciones y beneficios en torno al uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data en medicina es infinita y como reflejo de esta, los Analistas de Big Data, Inteligencia Artificial y Salud se están convirtiendo en los profesionales más cotizados del momento.
Ámbito sanitario
La Inteligencia Artificial y el Big Data están ocupando cada vez un lugar más importante en el ámbito sanitario, y por eso se necesita de estos profesionales capaces de adquirir, procesar e interpretar la información para así poder generar inteligencia que ayude en la toma de decisiones, tanto de una forma discreta como continua en el tiempo. Por esta misma razón, el Big Data International Campus, perteneciente a ENIIT, ha creado el Máster en Big Data Sanitario para formar a los profesionales del futuro.
En definitiva, la Inteligencia Artificial y el Big Data en el ámbito de la salud ofrecerá mejores soluciones para la toma de decisiones basadas en datos reales, ya que una información bien analizada dará un mejor servicio de salud para los pacientes, además de contribuir en el progreso de nuestra sociedad.
La medicina del futuro necesita profesionales capaces de generar valor a partir de los datos y el Máster en Big Data Sanitario, certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) es la solución.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma