Miedo al fracaso: cómo lidiar con él
Una mente positiva y saludable es aquella que afronta el fracaso como parte de la vida, como un valor más que debemos tener en cuenta.
Tanto en nuestra vida laboral como profesional, el éxito es el triunfo. El fracaso parece ser algo peyorativo, pero hay países como en Estados Unidos donde en las entrevistas de trabajo se explica la cantidad de fracasos y qué hemos aprendido de ellos para seguir adelante.
Una mente positiva y saludable es aquella que afronta el fracaso como parte de la vida, como un valor más que debemos tener en cuenta y que nos ayuda para saber qué cosas ya no aplicar y conseguir el éxito. Aún así hay muchas personas que tienen miedo al fracaso, ¿cómo se afronta?
Consecuencias del fracaso
Fracasar nos puede dar una visión algo negativa de nuestra vida. Como consecuencia se produce una especie de baja autoestima, inseguridad y hasta depresión y ansiedad por pensar que no lo hemos hecho bien y no vamos a poder superar ese fracaso. Esto puede ser algo temporal, pero si se convierte en algo cada vez más importante y no nos deja avanzar en el camino, entonces necesitamos ayuda para lidiar y afrontar el fracaso con la ayuda de profesionales.
Qué hacer
Aprender de los fracasos. En este caso, ello nos permite establecer pautas para no repetir las mismas conductas. Por tanto es algo bueno que merece ser tenido en cuenta y que nos ayuda a avanzar en nuestro camino. Aunque con el tiempo, no lo veamos, seguro que luego será el mejor aprendizaje de todos.
Aprender a valorarte
Para salir de este pozo, lo mejor es aprender a ver qué cosas positivas tenemos. Lo importante es ganar confianza de nuevo y esto no se hace de la noche a la mañana. Para ello busca entre tus cualidades, ensalza aquello que mejor sabes hacer, pregunta y rodéate de aquellas personas que realmente aprecian tu trayectoria laboral, de igual modo que puede aplicarse en el ámbito personal. No nos referimos a los halagos sino a aquellas personas que siempre nos van a decir a verdad.
Un poco de optimismo
Además, debemos aprender a ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío. Necesitamos motivación, ver qué objetivos tenemos de ahora en adelante, planificar, enumerar qué podemos hacer para superar ello y establecer metas. Recordar siempre lo positivo es algo favorable.
Ayuda del psicólogo
Si hemos probado muchas tácticas y seguimos con miedo al fracaso, entonces necesitaremos la ayuda de un psicólogo que nos guía en nuestras metas para encauzar nuestro fracaso de la mejor manera.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Maite Galdeano reacciona a las acusaciones de infidelidad contra Sofía Suescun: «Kiko ha inventado todo»
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
Estos son los signos del zodiaco más vagos: no dan palo al agua
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO