Cuáles son los métodos anticonceptivos más fiables
Para evitar el embarazo no deseado se llevan muchos años creando distintas técnicas. Por suerte, en la actualidad contamos con métodos anticonceptivos eficaces, así que sólo tendremos que escoger la opción más adecuada a cada uno. A continuación te damos algunos detalles sobre cuáles son los métodos anticonceptivos más fiables.
Vasectomía
Consiste en cortar los conductos que transportan los espermatozoides desde el testículo, consiguiendo de esta forma un semen estéril. Es un método radical.
Ligadura de las trompas
Este proceso se hace con anestesia general y se hace cortando y las trompas de Falopio. Así impide el transporte del óvulo hacia la cavidad del útero.
Tanto esta opción como la anterior cuentan con la ventaja de resultar muy fiables. En la mayoría de los casos, su gran problema es la irreversibilidad. Sólo suele recurrirse a ellos cuando ya no se desea tener más descendencia o por motivos de salud.
Píldora
Es el fármaco más empleado por la mujer después de la aspirina. Hay varias clases de píldoras, que varían según la composición y cantidad de hormona. No se recomienda en determinadas situaciones como en casos de hipertensión, mujeres fumadoras y de más de 35 años, antecedentes de trombosis, enfermedades hepáticas, cefaleas graves, depresiones o antecedentes de tumores ginecológicos.
Las ventajas de la píldora suelen ser su empleo cómodo y sencillo, periodos indoloros y regulares y prevención del cáncer de ovarios, entre otras cosas.
Inyecciones anticonceptivas e implantes
Las dos opciones son de reciente creación. En el caso de la primera, consiste en inyectar una cantidad de hormonas que se liberan de forma lenta a lo largo de un periodo de tiempo. Por su parte, el implante se realiza poniendo debajo de la piel cinco varillas que liberan unas cantidades de hormonas que evitan la gestación.
Preservativo masculino
Es la única solución que existe para disminuir los casos de transmisión de enfermedades sexuales. Se presenta como la propuesta ideal para aquellas personas que vayan a tener relaciones inestables.
Preservativo femenino
También tiene muy pocos años el preservativo femenino. Se trata de una vaina unida a un anillo de látex que cubre la vagina y la vulva.
Diafragma
Se trata de un anillo metálico circular cubierto por una goma de látex fina. hay varios modelos en función del borde del anillo, que puede ser plano, espiral y en arco. Tiene una serie de inconvenientes, como el mayor riesgo de padecer infecciones vaginales o riesgo de escapa de semen después de retirarlo.
Son algunos de los métodos anticonceptivos más fiables. Si conoces alguno más estaremos encantados de leerte.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Jagoba Arrasate lo tiene claro: «Es un partido crucial»
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025