Cuáles son los métodos anticonceptivos más fiables
Para evitar el embarazo no deseado se llevan muchos años creando distintas técnicas. Por suerte, en la actualidad contamos con métodos anticonceptivos eficaces, así que sólo tendremos que escoger la opción más adecuada a cada uno. A continuación te damos algunos detalles sobre cuáles son los métodos anticonceptivos más fiables.
Vasectomía
Consiste en cortar los conductos que transportan los espermatozoides desde el testículo, consiguiendo de esta forma un semen estéril. Es un método radical.
Ligadura de las trompas
Este proceso se hace con anestesia general y se hace cortando y las trompas de Falopio. Así impide el transporte del óvulo hacia la cavidad del útero.
Tanto esta opción como la anterior cuentan con la ventaja de resultar muy fiables. En la mayoría de los casos, su gran problema es la irreversibilidad. Sólo suele recurrirse a ellos cuando ya no se desea tener más descendencia o por motivos de salud.
Píldora
Es el fármaco más empleado por la mujer después de la aspirina. Hay varias clases de píldoras, que varían según la composición y cantidad de hormona. No se recomienda en determinadas situaciones como en casos de hipertensión, mujeres fumadoras y de más de 35 años, antecedentes de trombosis, enfermedades hepáticas, cefaleas graves, depresiones o antecedentes de tumores ginecológicos.
Las ventajas de la píldora suelen ser su empleo cómodo y sencillo, periodos indoloros y regulares y prevención del cáncer de ovarios, entre otras cosas.
Inyecciones anticonceptivas e implantes
Las dos opciones son de reciente creación. En el caso de la primera, consiste en inyectar una cantidad de hormonas que se liberan de forma lenta a lo largo de un periodo de tiempo. Por su parte, el implante se realiza poniendo debajo de la piel cinco varillas que liberan unas cantidades de hormonas que evitan la gestación.
Preservativo masculino
Es la única solución que existe para disminuir los casos de transmisión de enfermedades sexuales. Se presenta como la propuesta ideal para aquellas personas que vayan a tener relaciones inestables.
Preservativo femenino
También tiene muy pocos años el preservativo femenino. Se trata de una vaina unida a un anillo de látex que cubre la vagina y la vulva.
Diafragma
Se trata de un anillo metálico circular cubierto por una goma de látex fina. hay varios modelos en función del borde del anillo, que puede ser plano, espiral y en arco. Tiene una serie de inconvenientes, como el mayor riesgo de padecer infecciones vaginales o riesgo de escapa de semen después de retirarlo.
Son algunos de los métodos anticonceptivos más fiables. Si conoces alguno más estaremos encantados de leerte.
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Koundé cambia de opinión con el Balón de Oro: «Dembélé está jugando su mejor fútbol»
-
España, también a la cola en el Campeonato de Europa de Doma Clásica
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería