OkSalud

Menstruación irregular: Motivos principales de este trastorno

No todas las mujeres tienen reglas regulares cada 28 días

En términos generales, el ciclo menstrual de la mujer dura aproximadamente 28 días, de los cuáles una pequeña fracción lo ocupa la menstruación. Sin embargo, solo el 15% de este extenso grupo cumple los plazos estimados, dando lugar a un trastorno incontrolable conocido como menstruación irregular.

Este tiene lugar cuando los intervalos entre ciclos varían mucho de uno a otro. Si son demasiado cortos, de 21 días o menos, estamos ante un caso de polimenorrea. En cambio, si se excede hasta los 35 días, se trata del diagnóstico contrario: oligomenorrea.

Causas de la menstruación irregular

Es muy importante llevar un control exhaustivo del ciclo menstrual.

Detrás de la menstruación irregular se encuentran una serie de factores orgánicos y funcionales, relacionados con alteraciones hormonales o endocrinas, problemas del aparato genital o enfermedades ajenas cuyos síntomas afectan al ciclo.

Cómo recuperar el ritmo habitual

Este desorden puede llegar acompañado de fuertes dolores.

Ante cualquier cambio destacable, la paciente deberá acudir a la consulta del ginecólogo para evaluar la naturaleza del desorden. Para ello, es importante llevar un control exhaustivo de la regla, apuntar el primer sangrado y contar los días que dura el ciclo. El tratamiento de la menstruación irregular varía según el origen de su aparición. En algunos casos, el problema se soluciona con una terapia hormonal o cirugía. Aunque en la mayoría de ocasiones los síntomas desaparecen con el tiempo.