Menstruación irregular: Motivos principales de este trastorno
No todas las mujeres tienen reglas regulares cada 28 días
En términos generales, el ciclo menstrual de la mujer dura aproximadamente 28 días, de los cuáles una pequeña fracción lo ocupa la menstruación. Sin embargo, solo el 15% de este extenso grupo cumple los plazos estimados, dando lugar a un trastorno incontrolable conocido como menstruación irregular.
Este tiene lugar cuando los intervalos entre ciclos varían mucho de uno a otro. Si son demasiado cortos, de 21 días o menos, estamos ante un caso de polimenorrea. En cambio, si se excede hasta los 35 días, se trata del diagnóstico contrario: oligomenorrea.
Causas de la menstruación irregular
Detrás de la menstruación irregular se encuentran una serie de factores orgánicos y funcionales, relacionados con alteraciones hormonales o endocrinas, problemas del aparato genital o enfermedades ajenas cuyos síntomas afectan al ciclo.
- El estrés es la causa más común de los períodos irregulares, ya que el cortisol tiene un fuerte impacto en la cantidad de estrógeno y progesterona que produce el cuerpo. La ansiedad o los problemas emocionales también provocan el mismo efecto.
- Los desórdenes alimenticios, como la anorexia o la bulimia, inducen a un trastorno hormonal que puede desembocar en la desaparición del período.
- Si la paciente padece el síndrome de los ovarios poliquísticos, una menstruación irregular es uno de los síntomas más habituales.
- Normalmente, los métodos anticonceptivos regulan la menstruación y controlan el sangrado. Sin embargo, en algunas ocasiones producen el efecto contrario.
- El cuerpo necesita energía para poder menstruar. Si realizas mucho ejercicio y ya has quemado todas las reservas, la menstruación podría retrasarse más de lo normal.
- Otros problemas de salud como la diabetes o un mal funcionamiento de la tiroides causan la aparición de ciclos menstruales irregulares.
Cómo recuperar el ritmo habitual
Ante cualquier cambio destacable, la paciente deberá acudir a la consulta del ginecólogo para evaluar la naturaleza del desorden. Para ello, es importante llevar un control exhaustivo de la regla, apuntar el primer sangrado y contar los días que dura el ciclo. El tratamiento de la menstruación irregular varía según el origen de su aparición. En algunos casos, el problema se soluciona con una terapia hormonal o cirugía. Aunque en la mayoría de ocasiones los síntomas desaparecen con el tiempo.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11