El mensaje de la OMS: “Urge proteger la salud de quienes trabajan a distancia”
Las grandes empresas se blindan ante ómicron: prolongan el teletrabajo para evitar una oleada de bajas
l teletrabajo domina el mercado laboral: las oficinas seguirán ocupadas al 30% hasta después del verano
¿Cómo afecta el teletrabajo a la salud?
Con la pandemia, el teletrabajo ha crecido. Aunque ahora hay una modalidad más bien híbrida de trabajo (presencial y online) la OMS lanza un mensaje importante, “Urge proteger la salud de quienes trabajan a distancia”. ¿Por qué?
Un nuevo informe técnico sobre el teletrabajo saludable y seguro publicado por los dos organismos de las Naciones Unidas expone los beneficios y los riesgos del teletrabajo para la salud.
Beneficios del teletrabajo, según la OMS
Entre los beneficios, señala el informe, está la mejora del equilibrio entre la vida laboral y la personal, la posibilidad de un horario flexible y de realizar actividad física, la reducción del tráfico de vehículos y del tiempo en desplazamientos, y la disminución de la contaminación atmosférica.
Contras de trabajar online
Sin embargo, el informe advierte de que, sin planificación, organización y asistencia en salud y seguridad adecuados, el teletrabajo puede tener repercusiones importantes en la salud física y psicológica y el bienestar social de los trabajadores.
Entre los contras, que pueden afectar directamente a la salud de los trabajadores, cabe destacar el aislamiento, porque muchas personas trabajan solas y esto hace una no relación con casi nadie.
Esto unido al agotamiento por un aumento de horas, lo que genera dolencias físicas y psíquicas.
Entre estas, la OMS destaca la depresión, lesiones musculoesqueléticas y de otro tipo, fatiga ocular, aumento del consumo de tabaco y alcohol, exceso de tiempo sentados ante una pantalla, y causan un aumento nocivo de peso. Con lo que el sedentarismo y la obesidad también son consecuencias directas del uso extensible del teletrabajo.
“El teletrabajo y, en particular, el trabajo híbrido, han venido para quedarse y es probable que aumenten después de la pandemia, ya que tanto las empresas como las personas han experimentado su viabilidad y sus ventajas”, señaló Vera Paquete-Perdigão, Directora del Departamento de Gobernanza y Tripartismo de la OIT.
Medidas para un teletrabajo de calidad
Por esto las empresas deben interponer y facilitar las tareas a los trabajadores. El informe recomienda así establecer medidas como contar con el equipo adecuado para completar las tareas del trabajo; proporcionar la información, las directrices y la formación pertinentes para reducir el efecto psicosocial y de salud emocional del teletrabajo.
Además está una buena gestión a distancia y la promoción de la salud en el lugar de trabajo; y establecer el “derecho a la desconexión” y días de descanso suficientes.
Las empresas con trabajadores remotos deben idear programas especiales para el teletrabajo, combinando medidas para la gestión del trabajo y el rendimiento con tecnologías de la información y la comunicación y equipos adecuados.
Temas:
- Teletrabajo
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas