Menos de cuatro de cada 100 hombres que piden ser donantes de esperma llegan al final del proceso
Menos de cuatro de cada 100 hombres que solicitan ser donantes de esperma llegan al final del proceso y tienen muestras congeladas y liberadas para tratamientos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista ‘Human Reproduction’.
«Hasta donde sabemos, este es el estudio más grande de solicitantes de donantes de esperma fuera de China y, dado que el Reino Unido depende tanto del esperma importado de Estados Unidos y Dinamarca, es importante para nosotros comprender los procesos de reclutamiento allí y asegurarnos de que son seguros y ver si hay algo que podamos hacer para mejorarlos», han explicado los expertos.
Curiosamente, el equipo descubrió que a medida que continuaba el proceso de selección y donación (los hombres donan regularmente durante muchos meses), más de los donantes que inicialmente querían ser anónimos, aceptaron volverse identificables.
«El estudio destaca lo difícil que es convertirse en donante de esperma. No es como la donación de sangre, donde una vez que se hace puedes tomar una taza de té e irte a casa. La donación de esperma es un compromiso regular con muchas pruebas de detección y pruebas periódicas, así como implicaciones de por vida para el donante si nace algún niño de su muestra. Lo que es particularmente fascinante es que más donantes, que inicialmente querían permanecer en el anonimato, estaban dispuestos a ser identificables a medida que continuaba el proceso de selección y donación», han enfatizado los expertos.
Para ser aceptado como donante de esperma en el Reino Unido, los hombres deben tener entre 18 y 45 años y estar en forma y saludables con buena calidad de esperma. Los donantes se someten a una variedad de pruebas de detección de afecciones genéticas y enfermedades infecciosas, así como a un análisis de su historial médico familiar.
Lo último en Actualidad
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez