Melilla asume el coste de medicamentos para personas sin recursos ante la dejadez de Mónica García
Imbroda ha indicado que muchos pensionistas "no se pueden permitir siquiera el tratamiento de algunos medicamentos"
La ministra de Sanidad, Mónica García, no sólo ha dejado abandonado los dos únicos sistemas sanitarios que gestiona en España como es Ceuta y Melilla, sino que ahora, el Gobierno de esta última ciudad autónoma ha anunciado que no esperará más a Sanidad y pondrá en marcha «directamente» el copago farmacéutico para ayudar a los pensionistas con menos recursos gracias a una partida de 300.000 euros prevista en los presupuestos generales de la ciudad para el año 2025.
El presidente melillense, Juan José Imbroda, ha lamentado que «hemos ido al Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), pero no ha querido y nos ha dado la espalda» por lo que se habilitará un procedimiento con declaración jurada para dar la subvención a estas familias.
Imbroda ha indicado que muchos pensionistas «no se pueden permitir siquiera el tratamiento de algunos medicamentos» por lo que ha reservado 300.000 euros en los Presupuestos de 2025 y «nos olvidamos de Ingesa».
Por su parte, el consejero de Fomento, Miguel Marín, ha salido públicamente en defensa de los técnicos de la Ciudad Autónoma y ha pedido a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que pida «perdón» por sus «infamias» en relación con el Hospital Universitario, tras acusar al ejecutivo melillense de retrasar su apertura.
Miguel Marín ha asegurado que tardará «menos de un minuto» en firmar la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario, una vez Ingesa remita la documentación solicitada y sea comprobada por los técnicos.
Por último, ha comunicado que dentro de las medidas sociales que se aplicarán en los Presupuestos del próximo año, «a partir de septiembre de 2025 las familias melillenses no pagarán un solo euro por llevar a sus hijos a las escuelas infantiles».
Gestión desastrosa
Por otra parte, Imbroda ha reclamado la encomienda de la gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla al gobierno autonómico porque, según ha denunciado, es «desastrosa». Entre sus quejas, ha dicho que la ciudad autónoma no tiene una unidad de ictus. «Que haya que acudir a un avión para que se pueda trasladar el enfermo, para que sea tratado en cualquier punto peninsular, con lo importante que son los primeros momentos para eso, eso no se puede consentir en el siglo XXI, ni en Europa», ha afeado.
Así, ha sentenciado que hace falta «que se gaste el dinero porque esto no funciona», reclamando que hay un hospital nuevo sin abrirse y que las guardias en pediatría y ginecología están «apretadísimas».
Por otro lado, Imbroda ha informado que el gobierno autonómico está sufragando el gasto público universitario «para que se den titulaciones y grados en Melilla que no se darían si no se hiciera», y ha explicado que se están invirtiendo siete millones de euros en nuevas titulaciones «sin tener la competencia ni responsabilidad de la universidad pública».
Imbroda ha manifestado que desea hablar de un sistema de financiación «bilateral y colectivo» dentro de la Conferencia de Presidentes y en el Consejo Sectorial de Financiación. «No se puede tirar de la manta cada uno por un lado», ha expresado. También ha propuesto realizar un convenio entre la ciudad autónoma y la administración central: «Se firmaría el presupuesto durante cuatro años y nosotros solucionaríamos nuestros problemas».
Lo último en Actualidad
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España