Las 5 mejores vitaminas para el cerebro
El cerebro desempeña una labor esencial dentro de nuestro cuerpo. Entre otras cosas se ocupa de regular las distintas funciones del cuerpo. Si no somos capaces de proporcionarle todos los minerales y vitaminas precisos no le garantizaremos su adecuado funcionamiento. Por eso en este artículo te detallamos cuáles son las 5 mejores vitaminas para el cerebro.
Vitamina B9
También se le conoce como folato. Está presente sobre todo en las verduras, cereales y cacahuetes. Ya resulta útil para el cerebro incluso antes del nacimiento, ya que tiene la facultad de desarrollar el tubo neural, que con el paso de los días dará lugar a la médula espinal y al propio cerebro. La carencia de esta vitamina puede acarrear trastornos neurológicos.
Vitamina B12
Está presente en todos los productos de origen animal, como pueden ser las carnes rojas. Contribuye a producir glóbulos rojos, que son los encargados de transportar oxígeno y mantener en buen estado las células nerviosas. Así no padecerás de problemas de memoria.
Vitamina E
Este tipo de vitamina resulta un perfecto antioxidante para proteger al cerebro ante los posibles daños que pueda sufrir con el tiempo. Se ocupa de atrasar la demencia senil o el Alzheimer. Está presente en frutos secos, hortalizas, verduras y aceites como el de oliva.
Vitamina C
El organismo no es capaz de generarla por sí mismo, de ahí que tengas que obtenerla a través de la comida. Puedes encontrarla en cítricos como las naranjas, limones o pomelo, además de las fresas o el brócoli.
Provitamina A o betacaroteno
Está comprobado que esta vitamina resulta de gran importancia para mejorar la memoria y proteger las células del cerebro. Está presente en productos como el mango, el melón, la calabaza, las zanahorias o la papaya.
Resulta muy sencillo añadir estas vitaminas para el cerebro en tu alimentación diaria. Consiste en hacer una dieta equilibrada y variada. Hay que plantearse sólo hacer un cambio en los hábitos alimenticios y todo resultará mucho más sencillo.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas