Los mejores ejercicios para fortalecer las lumbares
Las lumbares son una de las zonas del cuerpo que más sufren el estilo de vida sedentario. Así, el dolor lumbar es uno de los más frecuentes entre la población adulta.
Para fortalecer esta zona podemos hacer diversos ejercicios que nos harán estar más fuertes y también nos relajarán los músculos.
Ejercicios para fortalecer las lumbares
Con el primer ejercicio se logra una relajación máxima. Para ello, en primer lugar se pone música relajante, esto es, música clásica o música oriental en una habitación tranquila. Después, siéntate en el suelo abriendo un poco las piernas y flexionando las rodillas de forma que las plantas de los pies choquen entre ellas. En cuanto a los brazos, déjalos totalmente relajados. Cierra los ojos y en un momento notarás cómo se van aliviando todas las tensiones y entras en un estado de paz mental increíble.
Otro ejercicio para fortalecer las lumbares y el cual puedes practicar a diario es tumbarte en el suelo boca arriba y con las piernas dobladas por las rodillas; después, trata de levantar tu cuerpo de forma que únicamente quede la zona que va desde la cabeza hasta los hombros pegada al suelo. Esto fortalecerá muchísimo tus lumbares, disminuyendo considerablemente el dolor.
Un ejercicio muy popular entre aquellas personas que sufren dolor en esta zona es el que se conoce como “posición de la cruz”. En primer lugar debes colocarte boca arriba en una superficie cómoda. A continuación estira las piernas y coloca los brazos en forma de cruz, esto es, estirados a la altura de los hombros. Con la espalda pegada al suelo, flexiona las rodillas y llévalas hacia la derecha, hasta que toquen el suelo; debes aguantar en esta posición en torno a 10 segundos y repetir hacia el otro lado. Se aconseja repetir cinco veces por cada lateral.
Y, por último, un ejercicio propio del yoga que permite estirar la totalidad de la espalda y la cintura. Comienza apoyando las rodillas y las palmas de las manos en el suelo; es importante que mantengas la cabeza alineada con la columna. A continuación arquea la espalda y lleva la cabeza hacia atrás. Pasados unos segundos, regresa a la posición inicial. Luego, realiza el movimiento contrario, curvando la espalda hacia arriba y dirigiendo la mirada hacia abajo. El ejercicio debes repetirlo nueve veces.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea