Las mejores ciudades españoles para andar en bicicleta
Cada vez son más las personas que se animan a coger la bicicleta para desplazarse por la ciudad. Hay varios factores que invitan a ello, como puede ser el desarrollo de carriles bici, los aparcamientos específicos y los sistemas públicos de alquiler, entre otras cosas. Hoy te mostraremos las mejores ciudades españoles para andar en bicicleta.
Sevilla y San Sebastián, las mejores
En un informe realizado hace unos meses por la OCU, y del que se hace eco ahora una compañía de bicicletas, Sevilla y San Sebastián son las dos ciudades españolas más adecuadas para el uso de la bicicleta. La tercera posición de este ranking es para Vitoria y el cuarto para Valencia, seguido por Albacete y Zaragoza.
Para realizar este estudio se tuvieron en cuenta una serie de parámetros como los carriles bici, el tráfico, la contaminación, distancias y orografía, meteorología, aparcamiento para bicicletas y la combinación de transporte público con la bicicleta. La ciudad peor valorada fue Madrid, mientras que le siguieron en esta clasificación Las Palmas, Pamplona y Murcia.
Los que más utilizan la bicicleta
En esta encuesta realizada en 16 ciudades españolas se asegura que la bicicleta se ha convertido en el principal medio de transporte para uno de cada cinco ciudadanos. Esto demuestra que su utilidad va más allá del simple ejercicio y también se le puede sacar mucho partido como medio para desplazarse en las distancias urbanas que rondan entre 1 y 8 kilómetros. Es rápido, ecológico y barato.
En capitales como Valencia, Vitoria y Zaragoza, más del 45% de las personas emplean la bicicleta como mínimo un día a la semana. Sin embargo, en otras como Madrid o Bilbao, este número se reduce hasta el 19%,
Hay una serie de aspectos que pueden influir mucho de una ciudad a otra a la hora de utilizar la bicicleta en los desplazamientos. Entre ellos se encuentran la climatología, la extensión y por lo tanto las distancias de un lugar a otro o el relieve.
Reclamaciones de los ciclistas
Desde la OCU aseguran que un ciclista más por la calle implica un vehículo menos, con todo lo que eso supone para el tráfico y la contaminación, entre otras cosas. Para ello reclaman que se siga apostando de manera decidida por los carriles bici, que se diseñen de una manera segura para que las bicicletas puedan circular con garantías y no entren en conflicto con conductores y peatones.
Otra reclamación es que se le facilite a los ciclistas la posibilidad de llevar la bicicleta en el transporte público, ya sea metro, tranvía o tren, habilitando además zonas de aparcamiento específicas en las proximidades de las grandes estaciones de transporte. No podemos olvidarnos tampoco de los servicios de alquiler de bicicletas que existen en las grandes ciudades, en donde los precios son asequibles o incluso gratuitas.
La gente que se desplaza con cierta frecuencia con la bicicleta es consciente de las enormes ventajas que le puede reportar este medio de transporte, sobre todo a la hora de aparcar y de evitarse retenciones en algunos puntos.
Lo último en OkSalud
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
Últimas noticias
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes