Cuál es la mejor posición para conducir
Es posible que este verano tengas en mente realizar algún tipo de viaje para disfrutar de tus vacaciones. Siempre nos preocupamos mucho por la posición que adoptamos en el trabajo a la hora de sentarnos, pero casi nunca reparamos en la importancia de sentarnos en el coche. Es algo necesario para prevenir lesiones, algo muy habitual cuando se pasan tantas horas al volante. En esta ocasión te enseñamos cuál es la mejor posición para conducir.
Los colegios profesionales de Fisioterapeutas de País Vasco, Cataluña, Madrid, Galicia y Navarra han sacado un vídeo como parte de la campaña ’12 meses, 12 consejos de salud’ en donde proponen una serie de consejos para conseguir una conducción segura.
Para ello entienden que es necesario una serie de claves, como estirar los dos brazos de forma que las muñecas queden en la parte de arriba del volante y sujetar éste con las dos manos. En la búsqueda de una conducción segura también proponen sentarse correctamente para acabar con las malas posturas que se repiten una y otra vez y que se acaban transformando en malos hábitos. Además hay que prestarle una especial atención a los movimientos y maniobras que se repiten con demasiada frecuencia, ya que pueden provocar lesiones sobre todo a la hora de pisar los pedales y cambiar de marchas.
Para entrar en el coche de la mejor manera posible, los expertos aconsejan entrar primero con la pelvis, sentándose en el asiento y haciendo punto fijo, para a continuación rotar las piernas hacia el interior. En el caso de la salida del vehículo, habría que hacerlo en sentido contrario, es decir, girar las piernas hacia el exterior y levantarse.
Otro aspecto en el que repararemos a la hora de sentarnos es el respaldo. José Santos, secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid explica que no debe ponerse “ni muy recto ni demasiado inclinado”, de forma que los codos y brazos permanezcan perfectamente estirados. Añade que la rodilla del conductor en el momento de la conducción debe ir suelta, sin apoyarse en ningún punto del interior del coche para que no se produzca un pinzamiento de los nervios que provoquen un adormecimiento de la pierna.
El reposacabezas es otro aspecto en el que reparan los expertos. No está pensado para apoyar la cabeza, ya que funciona como elemento de seguridad pasivo. En caso de accidente busca minimizar al máximo el latigazo cervical. Hay que intentar ponerlo de manera que los ojos queden por la mitad de la altura del mismo.
Para garantizar una adecuada conducción hay que realizar descansos con cierta frecuencia, para prevenir posibles molestias y mantener la concentración. En los viajes largos sería necesario detener la marcha cada 2-3 horas para bajarse del vehículo, estirar las piernas y relajar los brazos y la zona cervical.
Tampoco se recomienda sacar por la ventana los brazos o manos para no recibir impactos e incluso sufrir amputaciones.
Con estos consejos conseguirás viajar este verano mucho más cómodo y además rebajarás las posibilidades de sufrir alguna lesión o accidente. Merece la pena preocuparse por la postura que adoptamos al volante.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»