¿Cómo funciona la medición de los pliegues cutáneos?
Conocer la cantidad de grasa en el organismo y el porcentaje de grasa corporal en el mismo es un dato muy importante a conocer para valorar el estado de salud en el que una persona se encuentra. Un alto porcentaje de grasa puede ser un factor de riesgo de muchas enfermedades y contribuye a aumentar esta grasa. Unos de los métodos para conocer cuanta grasa se tiene es mediante la medición de los pliegues cutáneos.
¿En qué consiste la medición de los pliegues cutáneos?
Medir los pliegues cutáneos permite conocer la cantidad de tejido adiposo subcutáneo. Con una herramienta como los calibradores se puede medir el espesor de los pliegues de la piel. Se agarra la doble capa de piel y tejido adiposo subyacente, sin agarrar el músculo, y de esta manera se mide en milímetros la capa de grasa que hay en dicho pliegue.
La persona encargada de la medición de los pliegues cutáneos puede realizar está acción en diferentes partes del cuerpo. Algunas de estas partes son bajo el pectoral, en uno de los lados de la barriga, en los tríceps, los gemelos, los cuádriceps o la zona del serrato.
El especialista, conocido como antropometrista, tiene que sujetar con el pulgar y el dedo índice las dos capas de la piel para así colocar con la otra mano el compás calibrador de manera perpendicular al pliegue y ver el tamaño del mismo. El músculo se debe de encontrar relajado para así evitar que el especialista lo sujete en una de las tomas.
Para obtener una medida promedio de esta medición de pliegues cutáneos, lo común y recomendado es realizarla entre dos y tres veces en cada zona para así obtener estos valores en más de una ocasión y posteriormente calcular el valor medio del mismo. De esta manera se podrá calcular con más precisión la cantidad de grasa.
Lo último en OkSalud
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
-
«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»