La medicina personalizada y de precisión centra la última reunión del Comité de Innovación de IDIS
La población global está creciendo, la gente vive más tiempo que nunca y aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas; por estos motivos es necesario llevar a cabo una transformación profunda, y así poder satisfacer las demandas de atención médica, optimizar los resultados de los pacientes y mejorar la eficiencia en el desarrollo de fármacos para proveer de tratamientos de forma más rápida y asequible.
Sobre esta premisa, se convocó una nueva sesión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en la que Patricia Mohedano, Personalised Healthcare Partner de Roche Farma, y Lucía Sáenz, Healthcare System Partner de Roche Farma, ofrecieron la perspectiva de la compañía sobre cómo se pueden aprovechar los datos, la tecnología y el análisis para promover la investigación y la atención clínica de los pacientes.
Durante la reunión se destacó que la medicina personalizada es un enfoque que coloca al paciente en el centro de los complejos sistemas de atención médica y que actualmente este tipo de medicina cobra especial protagonismo en Oncología, englobando el 70% de los productos personalizados en desarrollo[1]. A modo de ejemplo, se puede destacar que, gracias a los datos y el conocimiento obtenido, hoy en día podemos hablar de un diagnóstico precoz y personalizado, un plan de cuidados adaptado a cada paciente, un acceso rápido a las intervenciones y una monitorización y cuidados remotos ajustados a las necesidades de cada uno.
Por su parte, el doctor Enrique Grande, jefe de Servicio Oncología MD Anderson Madrid, hizo una reseña sobre la relevancia de la medicina de precisión en esta área, la cual trata de mejorar la respuesta al tratamiento oncológico, integrando la información molecular y proporcionando a los pacientes la opción terapéutica que más se adapte a sus condiciones particulares. Además, también permite el diseño de terapias dirigidas a alteraciones genómicas muy poco frecuentes y específicas de cada paciente.
Expuso, además, los parámetros que determina el estudio Dipcan, un análisis que incluye a 2.000 pacientes con cáncer metastásico a desarrollar en la Unidad de Ensayos Clínicos Fase I del hospital MD Anderson de Madrid. Este estudio conlleva la elaboración de una historia clínica sistematizada, una resonancia magnética total contando además con la información que pueden ofrecer las diferentes ómicas, todo ello analizado mediante inteligencia artificial
“Apostar por iniciativas que mejoren los resultados clínicos es, sin duda, una medida de mejora de la eficiencia y de la calidad de vida de los pacientes y la medicina personalizada y de precisión va en esa línea -han asegurado Marta Villanueva y Ángel de Benito, directora general y secretario general de la Fundación IDIS- y, por tanto, un aspecto de especial interés para nuestra entidad, ya que la Fundación IDIS apoya a través de su Manifiesto por una Mejor Sanidad la necesidad de implementar planes estratégicos asentados en esta medicina de precisión”.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar