Mascarillas de tela coronavirus: consejos para que sean efectivas
¿Cómo debemos utilizar las mascarillas de tela en el coronavirus? Hay algunas pautas básicas para evitar contagios, toma nota de estos eficaces consejos.
Las mascarillas de tela han cobrado mucha importancia desde la aparición del coronavirus. Son la opción más económica y, aunque no protegen tanto, son perfectamente válidas para todas aquellas personas que están saludables y sin síntomas. Lo importante es darles el cuidado adecuado para lograr que su protección sea más efectiva.
Consejos para el óptimo cuidado de las mascarillas de tela
Lavado diario
Una de las ventajas de las mascarillas de tela es que se pueden lavar regularmente. Pero es que además, los expertos recomiendan hacerlo cada vez que se llega a casa y se utilizan, es decir, se pueden y deben lavar todos los días. Eso sí, es importante lavarlas a una temperatura mínima de 60 grados. Puede hacerse con el ciclo normal y con otra ropa, así como también con el jabón que normalmente se utiliza.
Desinfección
Otra fórmula para mantener las mascarillas de tela en óptimo estado es desinfectarlas. Esta opción es la adecuada si por alguna u otra razón no pueden ser lavadas. Para ello, la mascarilla deberá ser introducida en un bol que tenga una parte de lejía por 50 de agua. Dejar la mascarilla en reposo durante un mínimo de 30 minutos en dicha solución.
Transcurrido el tiempo anterior, enjuagar muy bien con agua y jabón, ya sea a mano o en la lavadora. Posteriormente, escurrir muy bien y colgar para que se seque por completo antes de volver a utilizarla.
Utilizar la secadora
Otra recomendación que ayuda a mantener las mascarillas sin gérmenes ni bacterias es secarlas a temperaturas muy elevadas como las de la secadora. En caso de no poder hacer eso de este electrodoméstico, otra buena opción es utilizar un secador de pelo portátil.
Virucidas
Otra buena opción para mantener las mascarillas de tela desinfectadas es hacer uso de los virucidas que han sido aprobados por el Ministerio de Salud. En estos casos es de vital importancia seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra, ya que de lo contrario se pueden generar alergias u otro tipo de reacciones nocivas para la salud.
Recomendaciones adicionales para el uso de mascarillas de tela
Además de las recomendaciones anteriores, es importante que las mascarillas de tela tengan un tiempo límite de vida. Reutilizarlas por períodos muy largos de tiempo, aún cuando se limpien y desinfecten, no es lo más recomendable.
Por otro lado, también es recomendable utilizar, en caso de ser posible y necesario, jabones para pieles sensibles. Siempre recordando que las mascarillas están en contacto directo con la cara y algunas personas pueden presentar reacciones adversas o alergias.
Las mascarillas de tela pueden ser de gran ayuda para protegerse contra el coronavirus. Lo importante es tratarlas adecuadamente, sustituirlas después de un tiempo prudencial de uso y guardarlas en lugares limpios y transpirables mientras no se usen.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan