Mascarillas de tela coronavirus: consejos para que sean efectivas
¿Cómo debemos utilizar las mascarillas de tela en el coronavirus? Hay algunas pautas básicas para evitar contagios, toma nota de estos eficaces consejos.
Las mascarillas de tela han cobrado mucha importancia desde la aparición del coronavirus. Son la opción más económica y, aunque no protegen tanto, son perfectamente válidas para todas aquellas personas que están saludables y sin síntomas. Lo importante es darles el cuidado adecuado para lograr que su protección sea más efectiva.
Consejos para el óptimo cuidado de las mascarillas de tela
Lavado diario
Una de las ventajas de las mascarillas de tela es que se pueden lavar regularmente. Pero es que además, los expertos recomiendan hacerlo cada vez que se llega a casa y se utilizan, es decir, se pueden y deben lavar todos los días. Eso sí, es importante lavarlas a una temperatura mínima de 60 grados. Puede hacerse con el ciclo normal y con otra ropa, así como también con el jabón que normalmente se utiliza.
Desinfección
Otra fórmula para mantener las mascarillas de tela en óptimo estado es desinfectarlas. Esta opción es la adecuada si por alguna u otra razón no pueden ser lavadas. Para ello, la mascarilla deberá ser introducida en un bol que tenga una parte de lejía por 50 de agua. Dejar la mascarilla en reposo durante un mínimo de 30 minutos en dicha solución.
Transcurrido el tiempo anterior, enjuagar muy bien con agua y jabón, ya sea a mano o en la lavadora. Posteriormente, escurrir muy bien y colgar para que se seque por completo antes de volver a utilizarla.
Utilizar la secadora
Otra recomendación que ayuda a mantener las mascarillas sin gérmenes ni bacterias es secarlas a temperaturas muy elevadas como las de la secadora. En caso de no poder hacer eso de este electrodoméstico, otra buena opción es utilizar un secador de pelo portátil.
Virucidas
Otra buena opción para mantener las mascarillas de tela desinfectadas es hacer uso de los virucidas que han sido aprobados por el Ministerio de Salud. En estos casos es de vital importancia seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra, ya que de lo contrario se pueden generar alergias u otro tipo de reacciones nocivas para la salud.
Recomendaciones adicionales para el uso de mascarillas de tela
Además de las recomendaciones anteriores, es importante que las mascarillas de tela tengan un tiempo límite de vida. Reutilizarlas por períodos muy largos de tiempo, aún cuando se limpien y desinfecten, no es lo más recomendable.
Por otro lado, también es recomendable utilizar, en caso de ser posible y necesario, jabones para pieles sensibles. Siempre recordando que las mascarillas están en contacto directo con la cara y algunas personas pueden presentar reacciones adversas o alergias.
Las mascarillas de tela pueden ser de gran ayuda para protegerse contra el coronavirus. Lo importante es tratarlas adecuadamente, sustituirlas después de un tiempo prudencial de uso y guardarlas en lugares limpios y transpirables mientras no se usen.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)