Más de la mitad de los pacientes diagnosticados de cáncer de vejiga son fumadores
Un diagnóstico rápido del tumor de vejiga es fundamental pues permitirá solucionarlo con intervenciones sencillas, no quirúrgicas. Profesionales del Hospital Vithas Medimar explican que más de la mitad de los pacientes diagnosticados de cáncer de vejiga son fumadores a la hora de analizar esta enfermedad.
Además, la sangre en la orina, si se tiene esta enfermedad, desaparece tras la segunda o tercera micción por lo cual el paciente tiende a pensar que se ha tratado de una infección de orina, resultando clave acudir al especialista desde el primer momento.
Relatan que el caso más frecuente es el del paciente al orinar, observa que el color de la orina ha cambiado, ha pasado de ser amarillento a ser rosado, o bien ha tomado un color oscuro o tiene sangre roja.
Así los expertos del hospital dan a conocer que seguramente el paciente volverá a sangrar, posiblemente cuando el tumor haya evolucionado siendo más grande y sea probablemente agresivo.
Así remarcan que cuando hay sangre en la orina o en un análisis de orina rutinario, se debe acudir al especialista en urología para descartar otros problemas.
Que haya sangre en la vejiga se debe a distintos factores, como los hereditarios, por haber fumado, pues más de la mitad de los pacientes diagnosticados con cáncer de vejiga son fumadores. Y otras causas pueden ser por productos químicos.
Para diagnosticar un cáncer de vejiga hay que hacer analítica de orina, luego una ecografía de la vejiga, y ya si es necesario citología de orina y una cistoscopia.
Los médicos del hospital explican que esta exploración siempre es imprescindible para acertar en un buen diagnóstico. Esto se realiza al introducir una cámara por la uretra para ver directamente la cara interna de la vejiga de la orina.
Es mejor que el paciente esté sedado y no dura más de 3 minutos. Esta prueba es indolora y a veces esto se precisa también con un TAC o resonancia magnética.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket