¿Sabes cuáles son los mariscos que tienen más colesterol?
Los mariscos son uno de los alimentos más cotizados en cualquier mesa, banquete o vacaciones de altura. Sin embargo, estas delicias del mar son ricas en colesterol, que es el enemigo número uno de las enfermedades cardiovasculares y coronarias y de nuestra salud en general. ¿Todos? No, depende del tipo.
Mariscos que ayudan a incrementar los niveles de colesterol
Aunque coinciden en la aporte nutricional y en la poca proporción de grasa que contienen, todos los mariscos no tienen la misma composición nutricional. La mayor diferencia entre unos y otros se encuentra en los niveles de colesterol. Entre los crustáceos, las gambas, las cigalas y los langostinos son los que más colesterol tienen en su composición. Le siguen de cerca la langosta, el bogavante, las nécoras y los cangrejos. Eso sí, ten en cuenta que la mayor parte del colesterol se concentra en la cabeza.
En el grupo de los cepalópodos, el calamar, con 200 mg por cada 100 g, se lleva el primer premio por su gran contribución a la hipercolesterolemia. Le siguen la sepia y el pulpo.
En el terreno de los moluscos, el bígaro es el que más colesterol aporta. El mejillón, el berberecho, la chirla, la almeja y el percebe también presentan altas concentraciones de colesterol. La ventaja es que suelen ser piezas muy pequeñas, por lo que es bastante más difícil alcanzar elevados niveles de colesterol.
El premio gordo al colesterol marino se lo llevan las huevas. Sí, el caviar tiene hasta 500 mg por cada 100 g. Sin embargo, por motivos que todos conocemos, no es una alimento que preocupe por su consumo excesivo.
Como puedes ver, no todos los mariscos tienen grandes cantidades de colesterol. Tampoco te olvides que es rico en Omega 3, que son ácidos grasos poliinsaturados con numerosos beneficios para nuestro corazón y para nuestra salud.
Temas:
- Alimentación
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dr. Nistal: «Arranca la ‘tripledemia’ con gripe, covid y VRS conviviendo en una temporada de alto riesgo»
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria
-
Científicos españoles demuestran que la temperatura de la piel refleja los ciclos del trastorno bipolar
-
Ayuso inaugura la Unidad ELA de Santa Cristina: «Seguiremos luchando y trabajando por la vida»
Últimas noticias
-
Confirmado por la Seguridad Social: así será la subida de las pensiones de viudedad en 2026
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: Juan Lobato y la número 2 del PSOE declaran en el juicio contra el fiscal general
-
El Ibex 35 pierde los 16.000 tras bajar un 0,9% en la apertura, pendiente de Grifols
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos