El Maratón de Estocolmo se consolida con 21.000 corredores
Sólo una buena organización y el paso de los años puede elevar a una carrera hasta lo más alto. El Maratón de Estocolmo se consolida con 21.000 corredores,un tercio de los cuales eran extranjeros y de 101 nacionalidades distintas. Tampoco se puede pasar por alto el elevado porcentaje de participación femenina.
Los más numerosos, los finlandeses
El pasado sábado tuvo lugar la trigésimo séptima edición del Maratón de Estocolmo. Unos 21.000 runners se dieron cita en el entorno del estadio Olímpico de la ciudad sueca, que se conoce como ‘Stadion’. Por delante les quedaba el complicado reto de afrontar los míticos 42,195 metros. En total se dieron cita participantes de 101 nacionalidades, donde los finlandeses eran los más numerosos con 2.713 representantes seguidos por los alemanes e ingleses. Tampoco se debe pasar por alto el elevado porcentaje de mujeres, que este año representaron un tercio. En los comienzos de esta carrera resultaba muy raro ver a chicas corriendo. De hecho en la primera edición sólo hubo 69 del total de 2.115 atletas.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército