4 máquinas de gimnasio esenciales para los corredores
Los corredores detestan el gimnasio. Lo que realmente les atrae es salir a gastar zapatilla, pero no basta con esto para mejorar el rendimiento. Se necesita complementarlo con otras actividades como puede ser el gimnasio. Además de unas piernas resistentes y rápidas también precisa de unos hombros, brazos, tobillos y core fuertes. En el gimnasio tendrás a tu disposición una gran variedad de máquinas y accesorios que te permitirán ejercitarte en condiciones, sin preocuparte además por el espacio. A continuación te recordamos las 4 máquinas de gimnasio esenciales para los corredores.
1-Bicicleta estática: no puede faltar en tu gimnasio ni en tu rutina de entrenamientos. Te ayudará a realizar los entrenamientos cruzados de bajo impacto. Lo utilizan muchos deportistas en sus jornadas de descanso activo para mantener la forma.
En el caso de los corredores que se inicien en el running, los entrenamientos en bicicleta estática ayudarán a conseguir mejoras en la forma física que pueden trasladarse al rendimiento físico de los corredores. Estas ganancias resultan inferiores en los runners de un cierto nivel.
2-Elíptica: esta máquina cuenta con dos pedales sobre los que se marcha y dos barras verticales que nos ayudarán a realizar el movimiento con las manos. Es otra manera para introducir el entrenamiento cruzado en los planes del corredor. Incluso algún estudio ha demostrado que la frecuencia cardíaca de los deportistas resulta un poco mayor en el trabajo que se hace sobre la elíptica en comparación con la cinta.
En el caso de que busques adelgazar y quemar calorías, este aparato puede resultarte muy interesante. Las articulaciones de las personas con sobrepeso agradecerán este tipo de entrenamientos ya que no sufrirán los impactos del running.
3-Cinta de correr: es una buena opción para los corredores, sobre todo cuando las condiciones climatológicas le impidan realizar los entrenamientos con normalidad. A la mayoría de personas les resulta más agradable salir a los parques o a la calle para ejercitarse, pero cuando aparece el frío, la lluvia o la nieve la comodidad se encuentra en el interior del gimnasio. Está claro que las condiciones no son iguales, ya que correr al aire libre cuenta con una serie de factores como la resistencia del viento o la inclinación del terreno. En cualquier caso, en las cintas también se puede programar la resistencia y el grado de pendiente.
Nunca se debe dejar de entrenar por cuestiones climatológicas. Siempre existe la opción de acabar en el gimnasio y ponerse a trabajar con la cinta.
4-Máquina-barra de sentadillas: la sentadilla es uno de los ejercicios que se incluye en todo entrenamiento de fuerza. Trabaja los músculos de la cadera, glúteos y muslos, fortaleciendo a su vez los ligamentos, huesos y tendones de las piernas. Se puede conseguir que el corredor mejore sus habilidades básicas como la estabilización de tobillos y caderas. Si no sabes cómo debes realizarlas lo mejor es que consultes con el monitor del gimnasio. Él se ocupará de enseñarte la técnica más adecuada para que le saques el mayor rendimiento posible.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos