Mapfre presenta un plan de bienestar mental para sus empleados: ‘¡Poténciate!’
Este proyecto tiene como objetivo cuidar y proteger la salud mental de todos los empleados de MAPFRE en España
El 66% de los españoles sufre de problemas de salud mental relacionados con el trabajo
Cómo afecta el teletrabajo a las mujeres: peor salud mental y salario
Empleo y salud mental: pequeños gestos que consiguen grandes hazañas

Mapfre pone al alcance del empleado apoyo psicológico y un Programa de Ayuda el Empleado (PAE), que se complementa ahora con el plan ¡Poténciate! para abordar diferentes ámbitos de la salud y el bienestar mental. El primer evento contó con la participación de Nazareth Castellanos, doctora en neurociencia, que compartió con los empleados de la compañía su ponencia “Salud Mental, desde el organismo a la actitud”.
El plan ¡Poténciate! es un proyecto desarrollado por MAPFRE, dirigido a sus empleados en España, que tiene como principal objetivo cuidar la salud mental de cada uno de ellos. Ya que un clima laboral propicio y una buena salud garantizan un entorno de trabajo favorable.
Tras la pandemia del Covid19, la preocupación por la salud mental y los problemas que lleva consigo han aumentado considerablemente. Por ello, MAPFRE lanza el plan ¡Poténciate!, con el propósito de desarrollar la esfera de bienestar mental de sus empleados, en el marco de un modelo de empresa saludable, que conecta lo social, lo personal, lo familiar y lo laboral.
Para conseguir la efectividad del proyecto y potenciar la salud de los empleados, en este programa se llevan a cabo dos líneas de acción. Por un lado, visibilizar y poner en valor las herramientas que MAPFRE ya tiene a disposición de sus empleados para impulsar su bienestar mental, de forma que las conozcan mejor y puedan recurrir a ellas en caso de necesitarlo. Entre estas, la aseguradora cuenta con servicios propios especializados en la asistencia psicológica, en los que se ofrece apoyo al empleado, valoración psicológica, atención personalizada y seguimiento, o el programa de ayuda al empleado (PAE), de atención 24/7 prestado a través de profesionales externos.
La segunda línea de acción implicará ofrecer recursos y contenidos de alta calidad que permitan al empleado tomar el control de su bienestar mental. Así, durante 2023-2024 se llevarán a cabo diversas acciones para dar continuidad al plan, como eventos Poténciate, elaboración de materiales divulgativos o guías con mejores prácticas inspiradoras.
¡Poténciate! se presentó a los empleados de la compañía, el jueves 20 de abril, por Rocío Aragonés, directora de Recursos Humanos de MAPFRE IBERIA, en la sede de MAPFRE en Majadahonda. En la jornada que se desarrolló de forma presencial y en streaming, Nazareth Castellanos, doctora en neurociencia, impartió una conferencia titulada “La Salud Mental, desde el organismo a la actitud” Al finalizar la misma, los empleados tuvieron la oportunidad de preguntar sus dudas a la experta.
“Nuestro propósito con este plan”, afirma Rocío Aragonés, “es entre otros objetivos potenciar el bienestar mental, acompañar a las personas, mejorar el clima laboral y sumar al compromiso con los ODS (3 y 8), como parte del plan de sostenibilidad de MAPFRE, que se articula en torno al lema #LaParteQueNosToca”.
MAPFRE es la aseguradora de referencia en España, donde suma más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el país.
En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, bajo el concepto #LaParteQueNosToca, MAPFRE contribuye al bienestar de las personas a través de productos y servicios innovadores que fomentan una vida saludable y que facilitan y mejoran la accesibilidad a una atención sanitaria ágil y de calidad.
Lo último en OkSalud
-
Noto un bulto en el cuello: ¿qué hacer y cuándo acudir al médico?
-
Dr. Javier Olarieta: «El implante coclear es un dispositivo que permite oír a personas con sordera»
-
Científicos españoles hallan dos cepas de probióticos que previenen y tratan el Alzheimer y el Parkinson
-
Sepsis, la complicación que puede correr riesgo de padecer el Papa Francisco
-
Ortodoncia moderna: innovaciones, profesionalismo y riesgos asociados a alternativas no supervisadas
Últimas noticias
-
Todos los pilotos y escuderías que compiten en el Mundial de MotoGP 2025
-
Adiós a las Letras del Tesoro de siempre: se confirma el cambio que lo convierte todo
-
Parada obligatoria en tu viaje: este restaurante de Lugo tiene un Solete Repsol y un plato estrella único
-
El miedo de las alumnas a ir al aula de Monedero: «Tenemos clase el lunes, será tenso e incómodo»
-
¿Qué es la cumbre de la COP16 y para qué sirve?