Manchas dentales: sus tipos y tratamientos para eliminarlas
Cuando hay manchas dentales, no solamente por estética, sino por salud, puede haber consecuencias en los dientes. Veamos sus tipos y tratamientos.
Si aplicas estos consejos, tus dientes estarán más sanos en verano
El sarro y su influencia en nuestros dientes
Por qué perdemos los dientes
Si bien las manchas dentales son bastante comunes, y todos podemos sufrirlas en algún momento de la vida, o hasta acostumbrarnos a convivir con ellas durante años, es indispensable averiguar cuál es la causa de la anomalía, para distinguir así los distintos tipos de manchas y el tratamiento indicado para cada uno de los diagnósticos.
En efecto, aunque la principal causa tiene que ver con una higiene bucal deficiente en general, hay otros motivos o razones que pueden derivar en su aparición. Eventualmente, un cepillado excesivo, el bruxismo o hasta ciertos medicamentos.
Tres tipos de manchas dentales
- Manchas blancas: exponen una dieta carente de las cantidades necesarias de nutrientes como el hierro o el calcio, lo que genera una caries que descalcifica el esmalte. En determinadas circunstancias, un exceso de flúor también podría dar como resultado estas manchas.
- Manchas amarillas: el mencionado cepillado agresivo, el bruxismo, el consumo excesivo de alimentos ácidos que impactan sobre los procesos gástricos, los productos blanqueantes de mala calidad, y hasta antibióticos como las tetraciclinas explican las manchas amarillas.
- Manchas marrones: menos habituales que las anteriores, son específicas de aquellas personas que consumen elevadas cantidades de café, té o variantes del tabaco.
Tratamientos para las manchas dentales
En este punto, seguramente te preguntarás cómo se pueden eliminar las manchas de los dientes, cualquiera sea el color que las caracterice. Y hay algunos consejos generales que pueden ayudar.
Lo primero, en absolutamente todos los casos, es realizar consultas periódicas con un profesional de la salud bucodental, que evalúe el estado de la boca y los dientes, y que lleve a cabo una limpieza, blanqueamiento, o tratamiento que considere adecuado, de acuerdo a su análisis de la situación.
Una vez que hayas pasado por ese proceso, que sirve como un punto de inflexión necesario, tú puedes aportar lo tuyo, con ciertas costumbres o hábitos que, a ciencia cierta, protegen tus dientes.
Como siempre, todo apunta a mantener una higiene bucal impecable, pero si quieres más precisiones, podemos hablar de usar un cepillo eléctrico o manual nuevo, no demasiado gastado, complementándolo con hilo dental para quitar los restos de comida, y un dentífrico con flúor, en su justa medida, como para aportar este nutriente a los dientes faltos del mismo.
Y si bien no deberías eliminar alimentos, al menos no por el cuidado de los dientes, sí es una buena idea moderarlos. El cigarrillo sí que deberías abandonarlo completamente para prevenir manchas.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel