Mallas adelgazantes: ¿Realmente funcionan?
Actualmente, las mallas adelgazantes son uno de los productos más demandados por aquellas personas que desean perder peso. Son prendas en cuyo interior hay distintas sustancias drenantes que favorecen la pérdida de grasa y la firmeza de la piel.
Hay que especificar que no hacen adelgazar sin más, para esto es necesario llevar un tipo de vida saludable. Antes de apostar por las mallas adelgazantes, es recomendable consultar con el médico ya que no son aconsejables para todo el mundo.
Algunas de las sustancias que llevan las mallas adelgazantes
Por un lado, la cafeína, una sustancia que ayuda de forma notable a la quema de grasa por parte del metabolismo. Por otro lado, el té verde, con grandes propiedades drenantes y antioxidantes, que ayuda a evitar el envejecimiento prematuro tanto de la piel como de las células. También la manteca de karité, que proporciona una gran suavidad y nutrición a la piel. Y, por otro lado, la arcilla, que mejora la circulación y ayuda a decir adiós a la piel de naranja.
¿Cómo funcionan las mallas adelgazantes?
Estas mallas actúan sobre las piernas, los glúteos y el abdomen. Están especialmente diseñadas para reducir la celulitis. Ejercen una gran presión sobre la piel al roce con las sustancias, de modo que con el movimiento del cuerpo se realiza un masaje con efecto remodelador.
Por lo tanto, este tipo de prendas favorecen en gran medida la eliminación de la piel de naranja en la piel, pero no son milagrosas. Es necesario llevar una dieta saludable y equilibrada, así como realizar ejercicio físico con frecuencia para lograr el objetivo.
Estas mallas se llevan a lo largo del día. No resultan aconsejables durante la noche ya que producen una gran sensación de calor. Además, tampoco es recomendable llevarlas durante todo el tiempo porque pueden someter a las piernas a un exceso de presión, dificultando así una correcta circulación sanguínea.
Por lo tanto, las mallas adelgazantes pueden ser de ayuda en casos de piel de naranja. No obstante, hay que utilizarlas con moderación y, sobre todo, acompañar su uso con un estilo de vida saludable.
Por último, es importante destacar que este tipo de prendas en ningún caso sirven, ni se deben utilizar para sudar más. Y es que sudar más no implica adelgazar más. Supone únicamente una pérdida de agua, que se repone inmediatamente después.
En aquellos casos en los que la persona sufre problemas de circulación no se recomiendan este tipo de prendas.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
-
El Supremo tumba el recurso del País Vasco y respalda al Consejo de Dentistas en el conflicto por la homologación de títulos
Últimas noticias
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la ofensiva contra Hamás en Gaza
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Premian el primer chicle de aceite de oliva ecológico con propiedades antienvejecimiento
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse