Madrid regulará el uso de dispositivos digitales individuales en colegios e institutos
El objetivo es regular un marco común para que los centros establezcan medidas que respeten los derechos y garantías digitales de los alumnos
La Comunidad de Madrid comienza los trámites para regular por primera vez el uso de dispositivos tecnológicos individuales en los centros educativos sostenidos con fondos públicos a partir del próximo curso 2025/26. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy publicar en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de Decreto que limitará el tiempo de utilización de ordenadores, tabletas o similares, de manera individual o colectiva, en función de la edad y las características evolutivas de los alumnos.
El objetivo de esta nueva normativa es regular un marco común para que los centros establezcan medidas que respeten los derechos y garantías digitales de los alumnos de colegios e institutos, dentro de la autonomía que tienen reconocida.
Con ello se pretende reducir los riesgos derivados del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información y la comunicación y garanticen los derechos digitales de los estudiantes de todas las etapas.
El Decreto pretende establecer restricciones en el número de horas de utilización de dispositivos en función de las enseñanzas impartidas y la edad y características evolutivas de los alumnos. El Gobierno regional quiere responder así a la creciente preocupación social por los efectos del uso continuado de dispositivos electrónicos individuales por parte de niños cada vez más pequeños. Una circunstancia avalada por distintas sociedades médicas y agencias de protección de datos, que han alertado recientemente de los peligros asociados a su utilización indiscriminada.
Criterios pedagógicos
La regulación y limitaciones establecidas por este próximo Decreto, por tanto, se basarán en criterios pedagógicos para reducir el tiempo de uso y garantizará el respeto a la salud, la edad y características de los alumnos, la seguridad, la utilización responsable y la igualdad en el acceso a la educación, así como la adquisición de contenidos relacionados con la competencia digital.
Durante esta fase de consulta pública, entidades y particulares pueden plantear sus opiniones y propuestas sobre la oportunidad y alcance de este Decreto, que se sumará a la prohibición del uso del teléfono móvil durante toda la jornada escolar vigente en la Comunidad de Madrid desde hace cuatro años, tras implantarse en el curso 2020/21.
El mundo plantea cambios
Francia introdujo, el pasado año, una legislación para bloquear el acceso a las redes sociales de niños menores de 15 años que no tuvieran el permiso de sus padres, aunque los estudios indicaron que casi la mitad de los usuarios pudieron evadir el veto usando un VPN.
Una ley en el estado de Utah, EEUU, que era similar a la de Australia, fue anulada por un juez federal que la encontró inconstitucional. Las leyes en Australia están siendo observadas con gran interés por líderes en todo el mundo.
Noruega recientemente declaró que estaría siguiendo los pasos de ese país, y el mes pasado el secretario de Tecnología de Reino Unido informó que había una prohibición similar «sobre la mesa».
Lo último en Actualidad
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
Últimas noticias
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Felipe VI sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Flick se moja sobre el dorsal de Joan García: «Es solamente para la pretemporada y luego veremos»