Madrid pide reforzar «los controles en frontera y especialmente en el aeropuerto de Barajas»
Madrid sigue vacunando frente a este virus en el Centro de Vacunación de General Oraá 15 y en el Centro Sandoval
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Maute, ha asegurado que la sanidad pública madrileña está preparada y «extremando la vigilancia para detectar precozmente, como hasta ahora, los casos de mpox, por si se produjese una modificación en el perfil epidemiológico de la enfermedad con el fin de actuar de forma inmediata». Así lo ha indicado tras la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el brote de viruela del mono en África.
Asimismo, Matute ha recordado que desde 2022, año en que se detectó el primer brote de mpox en la Comunidad de Madrid, se sigue «vacunando a los ciudadanos que cumplen los criterios de indicación de esta medida de prevención».
En este sentido, cabe destacar que la vacuna, que se ha demostrado eficaz como medida de control de brotes de mpox, «está indicada fundamentalmente para personas que practican relaciones íntimas de alto riesgo (múltiples parejas) y para los contactos estrechos con personas que hayan contraído la enfermedad».
La consejera de Sanidad ha afirmado que, en este momento, «la posible llegada de esta nueva variante a Madrid puede producirse por la entrada en España de personas contagiadas procedentes del continente africano o que hayan tenido contacto estrecho con casos infectados por la variante detectada en el brote de mpox en África».
Por ello, Matute aduce que consideran conveniente «reforzar los controles en frontera y específicamente en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, porque los servicios de Sanidad Exterior son competencia del Gobierno de España».
«Dicho esto, cualquier persona que tenga síntomas y sospeche haber contraído el virus mpox, con independencia de la variante, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona afectada por el virus, puede dirigirse a cualquiera de los servicios de urgencias de los hospitales púbicos de Madrid», señala la consejera.
Por otra parte, ante cualquier duda relacionada con la infección por virus monkeypox los ciudadanos madrileños, pueden contactar en el teléfono 646 142 456, que atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en español e inglés. También pueden llamar al teléfono de emergencias 112, se advierte desde la sanidad madrileña.
La Comunidad de Madrid sigue vacunando frente a este virus en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid (General Oraá 15) y en el Centro Sandoval.
Lo último en Actualidad
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
Últimas noticias
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba
-
Buey en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y predicciones
-
Rata en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y predicciones
-
Abandono en ‘Supervivientes 2025’ tras el duro enfrentamiento de Laura Cuevas con su marido