¿Qué sucede cuando nos golpeamos en los dientes?
Las fracturas y golpes en cualquier parte de nuestro cuerpo pueden tener consecuencias indeseadas. ¿Qué debemos saber sobre los golpes en los dientes? Toma nota.
Los peligros para la salud de los adornos en la boca
Cuidados dentales en diabéticos
Cuando sucede este problema, es decir, nos golpeamos en los dientes, lo importante no es tanto el daño que pueda observarse en este momento, o que delata el dolor que sentimos, sino más bien los problemas que puede aparecer con el paso del tiempo. Veamos qué sucede en estos casos.
Decimos esto porque hay ciertas consecuencias de los golpes en los dientes que no se observan inmediatamente, sino sólo cuando pasan algunas semanas. Si no las relacionamos con el impacto, o no les prestamos atención, corremos el riesgo de que un inconveniente menor acabe por convertirse en un verdadero quebradero de cabeza en el futuro.
Es que el traumatismo dental, como se conoce en la comunidad médica a los golpes en los dientes, es un episodio que requiere de la atención de un profesional de la salud, y no se debe descuidar un golpe fuerte en la cabeza, por el desarrollo posterior de trastornos.
Qué pasa cuando nos golpeamos en los dientes
Se entiende por traumatismo dental a cualquier golpe que se genere dentro o fuera de la cavidad oral, pero cuyo impacto se produzca directamente sobre los dientes y los tejidos blandos de la boca. Hablamos de golpes con objetos o personas durante la práctica de deportes, caídas, etc.
Los síntomas de estos accidentes van desde únicamente el dolor persistente pero sin ninguna lesión, hasta el desplazamiento, la avulsión o la fractura parcial o total de la pieza dental en cuestión. Normalmente, son los niños de entre 6 y 12 años los que sufren esta clase de accidentes.
Las estadísticas dicen que los dientes más dañados son los incisivos centrales de la arcada superior, como consecuencia de que el maxilar sobresale y queda más expuesto que los inferiores y laterales.
¿Qué hacer ante un golpe en los dientes?
En algunas circunstancias, el daño del traumatismo dental es fácilmente visible. En otras, en cambio, se requiere la evaluación y el diagnóstico de un dentista, porque podrían haber complicaciones no sólo en la pieza afectada principalmente, sino también en las adyacentes.
Sólo de esa manera el profesional podrá hacer las examinaciones básicas para confirmar o descartar la movilidad dentaria, la modificación de la posición inicial de la pieza en la arcada, su intrusión afectando a otros tejidos, el daño en los huesos maxilares, heridas en la lengua y labios, etc. Esas son apenas algunas de las consecuencias, visibles o no, de los golpes en los dientes.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
Últimas noticias
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones