¿Qué sucede cuando nos golpeamos en los dientes?
Las fracturas y golpes en cualquier parte de nuestro cuerpo pueden tener consecuencias indeseadas. ¿Qué debemos saber sobre los golpes en los dientes? Toma nota.
Los peligros para la salud de los adornos en la boca
Cuidados dentales en diabéticos
Cuando sucede este problema, es decir, nos golpeamos en los dientes, lo importante no es tanto el daño que pueda observarse en este momento, o que delata el dolor que sentimos, sino más bien los problemas que puede aparecer con el paso del tiempo. Veamos qué sucede en estos casos.
Decimos esto porque hay ciertas consecuencias de los golpes en los dientes que no se observan inmediatamente, sino sólo cuando pasan algunas semanas. Si no las relacionamos con el impacto, o no les prestamos atención, corremos el riesgo de que un inconveniente menor acabe por convertirse en un verdadero quebradero de cabeza en el futuro.
Es que el traumatismo dental, como se conoce en la comunidad médica a los golpes en los dientes, es un episodio que requiere de la atención de un profesional de la salud, y no se debe descuidar un golpe fuerte en la cabeza, por el desarrollo posterior de trastornos.
Qué pasa cuando nos golpeamos en los dientes
Se entiende por traumatismo dental a cualquier golpe que se genere dentro o fuera de la cavidad oral, pero cuyo impacto se produzca directamente sobre los dientes y los tejidos blandos de la boca. Hablamos de golpes con objetos o personas durante la práctica de deportes, caídas, etc.
Los síntomas de estos accidentes van desde únicamente el dolor persistente pero sin ninguna lesión, hasta el desplazamiento, la avulsión o la fractura parcial o total de la pieza dental en cuestión. Normalmente, son los niños de entre 6 y 12 años los que sufren esta clase de accidentes.
Las estadísticas dicen que los dientes más dañados son los incisivos centrales de la arcada superior, como consecuencia de que el maxilar sobresale y queda más expuesto que los inferiores y laterales.
¿Qué hacer ante un golpe en los dientes?
En algunas circunstancias, el daño del traumatismo dental es fácilmente visible. En otras, en cambio, se requiere la evaluación y el diagnóstico de un dentista, porque podrían haber complicaciones no sólo en la pieza afectada principalmente, sino también en las adyacentes.
Sólo de esa manera el profesional podrá hacer las examinaciones básicas para confirmar o descartar la movilidad dentaria, la modificación de la posición inicial de la pieza en la arcada, su intrusión afectando a otros tejidos, el daño en los huesos maxilares, heridas en la lengua y labios, etc. Esas son apenas algunas de las consecuencias, visibles o no, de los golpes en los dientes.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11