Lo que debes saber sobre la glucosamina
Estos aspectos que debes saber sobre la glucosamina te ayudarán a desarrollar un mejor tratamiento. No dejes de consultar a tu médico para que logres los resultados esperados.
La glucosamina está en el cuerpo y también en la naturaleza. Nuestro organismo la utiliza para producir las sustancias que participan en la formación de ligamentos, tendones, cartílagos y el líquido que rodea las articulaciones. Es muy útil para las personas con artrosis o problemas en las rodillas. Además, se le atribuye la capacidad de aliviar el dolor articular en la rodilla y en la mandíbula. A su vez, disminuye los riesgos de sufrir cardiopatías o accidentes cerebro vasculares. También se le asigna responsabilidad en una menorrecurrencia de la esclerosis múltiple
Lo que debes saber sobre la glucosamina
La glucosamina está presente en el cuerpo en forma de sulfato, clorhidrato y glucosamina acetilada. Son similares, pero sus efectos no son los mismos. El más utilizado es el sulfato de glucosamina, en especial para la formación de cartílagos, tendones, ligamentos y líquido de las articulaciones.
Esta sustancia también se sintetiza en laboratorios, a partir de las cáscaras de langosta, cangrejo y otros mariscos. Se utiliza como suplemento dietario y puede estar acompañada de otros ingredientes como el sulfato de condroitina. El cartílago de tiburón y el metilsulfonilmetano son también combinaciones frecuentes con la glucosamina.
Quienes padecen de osteoartritis experimentan rotura y adelgazamiento del cartílago. Aumenta la fricción de las articulaciones, con el consiguiente dolor y también rigidez. La ingesta de sulfato de glucosamina puede no solo aumentar el cartílago y el líquido que rodea la articulación. También previene su deterioro.
El sulfato de glucosamina previene el desgarro de las articulaciones y evita que empeore la afección. Es preciso tomarlo durante varias semanas, según la indicación del especialista. De hecho, es un gran aliado para evitar las temidas cirugías de reemplazo de rodilla.
La combinación de sulfato de glucosamina y sulfato de condroitina alivia el dolor de las pacientes con cáncer de mama en la fase inicial. La glucosamina también disminuye el riesgo de cardiopatías.
Otro beneficio de la ingesta de glucosamina es la disminución de la recurrencia de la esclerosis múltiple. Es necesario desarrollar un tratamiento de al menos 6 meses para lograrlo. En la prevención de los accidentes cerebrovasculares, la glucosamina también tiene un papel importante, combinada con hábitos de vida saludables.
El sulfato de glucosamina es igualmente bueno para combatir el dolor de la mandíbula. Proporciona un alivio duradero en cuanto a este padecimiento.
Las necesarias precauciones
Como en todo medicamento, la ingesta de glucosamina debe ser controlada por un médico para evitar posibles efectos secundarios. También es necesario vigilar el consumo en caso de embarazo, glaucoma, diabetes o asma. Si se padece de presión arterial alta, colesterol malo alto o alergia a los mariscos, es necesaria la indicación médica. Antes de cualquier cirugía es conveniente suspender su uso.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos