Lo que debes saber sobre la columna vertebral
En el centro de nuestro sistema locomotor se encuentra la columna vertebral. ¿Qué debemos saber sobre ella y qué tipo de cuidados necesita?
La columna vertebral conforma el conjunto esquelético que define al ser humano anatómicamente. Se trata de un complejo y extenso sistema, que abarca verticalmente desde el cuello hasta la parte más baja de la espalda. De ella nacen las costillas, 24 huesos que unidos forman la caja torácica. Es una especie de ‘fortaleza’ en donde están a resguardo la mayoría de los principales órganos del cuerpo humano, como el corazón y los pulmones.
En total son 26 vértebras, 33 en la niñez, aunque durante el desarrollo algunas de estas se ‘fusionan’, por lo que el número disminuye e irán integrando las que conforman la también conocida como espina dorsal o raquis. Mantenerse de pie, caminar, correr, así como muchos de los movimientos que tiene permitido el cuerpo humano, dependen directa o indirectamente de esta estructura.
Una tarea fundamental de la columna dentro del sistema óseo de los humanos es proteger a la médula espinal. Este sería un delgado conducto, a través del cual el encéfalo distribuye impulsos nerviosos a buena parte del organismo.
Constitución de la columna vertebral
La espina dorsal se divide en cinco zonas claramente diferenciadas. De arriba hacia abajo, la primera de ellas es la cervical. La conforman siete huesos, desde la vértebra C1, punto que sirve de base al cráneo, hasta la C7. Es un área con gran capacidad de movimiento, permite girar y ladear la cabeza hacia ambos lados, así como ‘mirar’ para arriba y abajo.
Continúa la región dorsal o torácica, formada por 12 unidades óseas, así como por ‘superficies’ diseñadas para acoplarse con los huesos intercostales. Aunque no es completamente rígida, el índice de flexibilidad es considerablemente más bajo en comparación con la sección que está a la altura del cuello.
La parte baja
La zona lumbar o espalda baja, representa el punto donde la columna se interna hacia el abdomen. En algunas personas la curva dibujada es bastante pronunciada. Se trataría en este caso de un segmento bastante robusto, sostiene el peso de los estamentos superiores, pero al mismo tiempo de mucha movilidad.
Los últimos dos niveles son la región sacra y el coxis. El primero va conformado por cinco huesos. Es el lugar donde se fusionan varias vértebras durante el paso de la niñez hacia la adultez, mientras que las cuatro espóndilas finales constituyen la coxígea. Algunas personas presentan tres o cinco unidades en este sector, situación que eventualmente puede dar lugar a dolores lumbares.
Cuando duele la espalda
Muchas de las molestias en el torso están relacionadas con la columna vertebral. Para evitar problemas y también para la buena salud en general, es importante cuidar adecuadamente este equipo locomotor. Las medidas preventivas incluyen desde dormir en una buena posición y sobre una superficie adecuada, hasta no abusar de la cantidad de peso que se lleva a cuestas.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS