Llorar una vez por semana reduce el estrés, según un experto
Para reducir el estrés, se recomienda llorar una vez a la semana. No es complicado, basta con escuchar música que nos pone tiernos o ver una película para llorar.
El estrés es uno de los males más importantes del siglo XXI. Para contrarrestarlo, se pueden hacer muchas cosas, tales como ejercicio y meditación.
Y, según un experto japonés, también podemos llorar una vez por semana con el fin de reducir el estrés. Concretamente, el profesor Hidefumi Yoshida enseña a la gente a llorar, pues aunque parezca fácil, no lo es tanto, y al parecer es necesario.
Yoshida ofrece conferencias explicando los beneficios de llorar. Y asegura que el llanto es una acción efectiva para contrarrestar las sensaciones de angustia o ansiedad que van asociadas al estrés. ¿Por qué? Según el experto, cuando lloramos, el sistema nervioso parasimpático se estimula y ello reduce el ritmo cardíaco y nos calmamos.
Para reducir el estrés, se recomienda llorar una vez a la semana. No es complicado, basta con escuchar música que nos pone tiernos o ver una película para llorar. Nos ofrece una gran sensación de bienestar y el estrés se reduce en gran medida. Ello no hace que desaparezca, por lo que haremos todo lo posible para alejar el estrés de nuestra vida.
Beneficios de llorar
- Reduce la ansiedad. Como hemos visto, reduce la ansiedad y el estrés.
- Limpieza de los ojos. Además, permite limpiar el lagrimal y se hidrata el ojo. Por tanto, es bueno también desde el punto de vista físico.
- Menos pensamiento negativo. El efecto de llorar hace que pensemos en algo negativo y luego esta emoción se aleja. Es decir, que desbloquea el pensamiento negativo.
- Estimulan las endorfinas. Al llorar, se reduce el dolor y mejora el estado de ánimo.
- Relajación profunda. Un estudio publicado en Current Directions in Psychological Science concluye que uno de los beneficios de llorar es que nos relajamos.
- Mejora la respiración. Otros estudios ponen de manifiesto que el llanto calma las emociones y permite estabilizar el ritmo de la respiración de las personas que, especialmente, suelen estar estresadas. Apacigua a las personas y la sensación de bienestar es mejor, gracias a la respiración.
- Superamos el dolor. Al llorar hacemos que la negatividad sea real y tangible, y esto se convierte en el primer paso para superar el dolor. Es un proceso y este es el inicio.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
-
El doctor Manuel de La Peña, gurú de la longevidad, elegido por aclamación nuevo presidente de Apacor
-
Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
-
Bebés prematuros: cómo afecta la prematuridad al desarrollo psíquico
-
Una nueva pastilla contra el colesterol consigue reducir el ‘malo’ hasta en un 60%
Últimas noticias
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes, 21 de noviembre de 2025