Llega deltacron, la combinación de las variantes delta y ómicron
La señal que podría avisarte de que tienes Ómicron
Las mascarillas quirúrgicas podrían no ser suficientes contra ómicron
El síntoma de la variante Ómicron que aparece mientras duermes
Desde ayer parece que tenemos nueva variante, se ha descubierto en Chipre, y se basa en una combinación de las variantes delta y ómicron. Por esto su nombre es deltacron y de momento se han detectado hasta 25 casos de infección, según Europa Press.
Desde la Universidad de Chipre explican que hay coinfecciones de ómicron y delta, algo que muchos se esperaban y se preguntaban porque ambas variantes, si bien hay una expansión de la más nueva, pululan juntas y delta ocupa ya buena parte de hospitalizados más graves.
Los investigadores que han encontrado esta variante han declarado que tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta.
Poco se sabe de momento de esta coinfección, más que hay 25 casos y que parece ser más frecuente en pacientes hospitalizados por Covid que en positivos no hospitalizados.
Esta variante aparece en unas semanas, pues fue el 7 de enero cuando hubo este número de infectados. Así que de momento no se sabe si es más patológica o contagiosa o si se impondrá a ambas variantes de las que proceden.
Los investigadores creen que una vez más será eclipsada por la variante ómicron porque esta sí es más contagiosa.
De hecho los casos en Europa no dejan de aumentar y especialmente en España, cada vez son más los casos de esta variante. Aunque no es algo certero, los especialistas comentan que se podría estar llegando al pico de esta sexta ola y que esta situación podría durar un par de semanas para luego volver a bajar como ha sucedido en las otras olas.
Además y al tratarse de una variante más contagiosa pero más leve son muchas las personas que lo pasan en su casa y la inmunidad de grupo podría ser una realidad por la cantidad de infecciones establecidas.
Esto y las terceras dosis, que ahora ya se pueden dar a mayores de 40 años y primeras dosis a niños de 5 a 11 años podría ser el inicio del fin de la pandemia. Pero los científicos no tienen claro cuando este virus podría hacerse endémico, y aseguran que nos quedan años para vivir con este virus, pues no sabemos si en breve podría venir otra variante distinta a la que vemos actualmente y cambiar de nuevo las perspectivas.
En busca de una nueva vacuna contra todas las variantes, los laboratorios están haciendo pruebas para ello.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cuando el silencio tiene cura: una única inyección revierte la sordera congénita
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace
-
Inquietud en las actividades turísticas de Baleares cuyos clientes caen un 15% en pleno mes de julio
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010