Lista de alimentos ricos en purinas
Las purinas son sustancias presentes en nuestro organismo y también en determinados alimentos. En sí no presentan problemas y son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo, pero si se toman en exceso entonces podemos experimentar problemas en nuestra salud porque, tras ser absorbidas en nuestro cuerpo, dejan de desecho el ácido úrico.
En concreto, los altos niveles de ácido úrico pueden ser perjudiciales para la salud, con el desarrollo de enfermedades como la gota, entre otros. Quienes sufran de hipoglucemia y tengan un ácido úrico tendrán que reducir el consumo de alimentos ricos en purinas.
Una dieta equilibrada, basada en una combinación de frutas, verduras y vegetales, además de cereales, pescados y lácteos es la mejor para gozar de una fantástica salud. Pero para no pasarnos conviene saber qué alimentos tienen una gran proporción de purinas.
Hígado de ternera y/o vacuno: Es uno de los alimentos más ricos en purinas, pues poseen 350 mg de ácido úrico por cada 100 gr de alimento.
Extracto de carne y pescado: Presentan alrededor de 4 gramos. Si bien los pescados azules son buenos al llevar Omega 3 también hay que tener en cuenta su importancia en ácido úrico.
Lentejas: Aportan hierro y muchas cosas más, pero en este caso, contienen entre 50 y 150 mg de ácido úrico.
Embutidos y marisco: Contienen entre 150 mg y 800 mg por cada 100 gr de alimento.
Espinacas y pollo: Algunas carnes blancas como el pollo y el cerdo también contienen purinas. En este caso, encontramos 50 mg y 70 mg por cada 100 gr de alimento. Mientras que las espinacas, los espárragos o los garbanzos también tienen la misma proporción.
Otros alimentos que pueden aumentar el ácido úrico son el azúcar, consumir mucha sal y llevar una dieta rica en bebidas alcohólicas.
Hay algunos otros alimentos, como los lácteos o los cereales y las frutas que cuentan con una proporción de purinas bajo (0 mg y los 50 mg por cada 100 gr de alimento), por lo que sí son alimentos beneficiosos para determinados grupos de población.
Recomendaciones para llevar eliminar el ácido úrico del organismo
Se aconseja beber mucho líquido, como agua, infusiones o té. Consumir una dieta baja en alimentos con sodio también ayuda, además de hacer ejercicio y llevar una vida sana en general.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 8 de julio de Amiens a Rouen: recorrido, perfil y horario
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano