¿Conoces los riesgos de una liposucción?
En ocasiones, las dietas o el ejercicio físico no son suficientes para combatir el sobrepeso. Por ello determinadas personas acuden a la cirugía estética como solución para eliminar la grasa. La liposucción es una de las más demandadas, pero conlleva una serie de riesgos que has de conocer. Te invitamos a descubrirlos.
¿Qué es la liposucción?
Es un tipo de cirugía estética en la que se retira el exceso de grasa corporal. Se lleva cabo en un quirófano mediante succión usando un equipo quirúrgico específico.
Su objetivo es moldear y succionar la grasa de diversas zonas donde ésta se acumula: abdomen, glúteos, caderas, muslos, rodillas, tobillos, cuello, mentón, etc.
Tipos de liposucción
-
Tumescente
Es el tipo más común de liposucción que consiste en inyectar una buena cantidad de líquido con la medicación indicada en las zonas a operar.
-
Superhúmeda
Este tipo de operación es parecida a la tumescente, pero la diferencia es que no se utiliza tanto líquido. Esta técnica es más rápida y necesita anestesia o sedación.
-
Por ultrasonido
Consiste en utilizar vibraciones ultrasónicas que transforman las células adiposas en líquido y posteriormente se pueden aspirar.
-
Asistida por láser
En esta liposucción se licúan las células adiposas. Se suele usar para estimular la producción de colágeno evitando que la piel se descuelgue tras la operación.
Precauciones
Ante de realizar una liposucción hay que tener especial cuidado con pacientes que sufran estas afecciones o enfermedades:
- Antecedentes de ataque cardíaco.
- Reacciones alérgicas a determinados medicamentos o anestesia.
- Hipertensión.
- Adicción al tabaco, alcohol o drogas.
- Diabetes.
- Enfermedades pulmonares.
Riesgos de la liposucción
Como en cualquier operación de cirugía hay que estar especialmente atentos a cada paciente. Entre otros efectos secundarios, los más comunes tras la operación son:
- Producción de coágulos sanguíneos y sangrado anormal.
- Shock.
- Infecciones por estreptococos o estafilococos.
- Embolia de grasa.
- Se pueden producir daño en los tejidos u órganos como quemaduras producidas por el calor de los instrumentos quirúrgicos.
- Reacción negativa a la medicación o sobredosis por la lidocaína suministrada.
- Cicatrización irregular o asimétrica (más común en pacientes de mayor edad).
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato